Leaño se abstiene de invitar al Gobernador de Santa Cruz

Se trata de alguien que “no trata de conciliar, sino de dividir”, justificó el alcalde de Sucre

ALCALDE. Enrique Leaño, en un acto oficial de la Alcaldía. ALCALDE. Enrique Leaño, en un acto oficial de la Alcaldía. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/05/2022 04:11

El alcalde de Sucre, Enrique Leaño (MAS), decidió abstenerse de invitar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho (Creemos), al encuentro de gobernadores y alcaldes de las ciudades capitales que se celebrará el 24 de mayo en Sucre, en el marco de los festejos del 213 aniversario del Primer Grito de Libertad en América Latina. Se trata de alguien que “no trata de conciliar, sino de dividir”, justificó.

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, visitó la semana pasada seis de las nueve gobernaciones el país, aunque solo pudo reunirse personalmente con cinco gobernadores. No fue posible un encuentro con el Camacho. Sin embargo, la invitación, firmada únicamente por Condori, fue entregada a los colaboradores más cercanos de la autoridad cruceña, según confirmó ayer el jefe de Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, Félix Almendras.

“Seguramente, la Gobernación ha invitado a todos (los gobernadores). La (invitación) que no hemos firmado nosotros, es la invitación al Gobernador de Santa Cruz”, dijo Leaño. 

Consultado sobre las razones de esa decisión, respondió: “Nosotros vemos, en esta autoridad, alguien que no trata de conciliar absolutamente nada, sino de dividir. Esa es la principal razón por la cual nosotros tomado esa decisión”.

El Alcalde agregó que lo que busca el encuentro del 24 de mayo es arrojar una resolución que “hable de desarrollo y de unidad”. Agregó, en en el evento, se verá si la solidaridad que pregonan los departamentos del eje central es real, en referencia al próximo Censo.

“Esperamos un documento que hable de unidad, de reconciliación entre el Estado, el Ejecutivo, y las entidades subnacionales, como son las gobernaciones, municipios y otras instancias”, insistió.

Consultado sobre si se opondrá a la visita de Camacho, en caso de que este decida venir a Sucre, dijo que no lo impedirá. 

“No somos nadie para impedir a alguien (que llegue a Sucre). Somos libres de poder circular y asistir a cualquier lugar (…). A nadie se le debe impedir la circulación. A nadie se le debe estar insultando o gritando, en cualquier lugar. A nadie se le puede estar silbando, por cualquier otra situación. Todos somos libres de expresarnos. Y, de esa manera, vamos a tratar a todas las personas que lleguen a nuestro municipio, sean o no invitadas por nosotros, con el mismo respeto que se merecen todas las personas”, dijo Leaño.

Consultado al respecto, Almendras dijo que “es un tema de decisión institucional del Alcalde”.

Este diario solicitó una declaración a la Gobernación de Santa Cruz sobre los dichos de Leaño, pero no hubo respuesta.

“Aceptó la mayoría”

La mayoría de los gobernadores y alcaldes que visitó la semana pasada Condori aceptó venir a Sucre para el encuentro del 24 de mayo. “Casi todos han confirmado que van a estar presentes en el evento. Poor lo tanto, estamos en plena etapa de organización de esta actividad, que será de mucha importancia para el departamento y el país”, dijo Almendras.

Condori tiene previsto visitar estos días a los gobernadores y alcaldes de Potosí, Tarija y Oruro, con lo que completará la gira que programó para entregar sus invitaciones. 

Almendras dijo que el encuentro girará en torno a la agenda que preocupa al país, especialmente en torno al Bicentenario y el Censo.

FESTIVAL

La Futpoch confirmó ayer que el festival cultural y gastronómico que tramitó la organización fue confirmada por el Ministerio de Culturas para el 17 y 18 de mayo, en el marco de los festejos del 25 de Mayo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Enrique Leaño
  • Gobernador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor