Transportistas advierten con radicalizar medidas

Las autoridades señalaron que el reordenamiento no se dará de la noche a la mañana

BLOQUEO. Los diferentes sindicatos cercaron la ciudad en puntos estratégicos. BLOQUEO. Los diferentes sindicatos cercaron la ciudad en puntos estratégicos. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/05/2022 02:25

El paro del transporte federado en demanda de un reordenamiento del tráfico vehicular en Sucre, entre otros pedidos, generó caos, y causó molestias y reclamos de buena parte de la población ayer, jueves, aunque el sector movilizado calificó como “contundente y positiva” su medida y advirtió con otra de 24 horas si las autoridades no los convocan al diálogo.

El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, a quienes van dirigidas las demandas de los transportistas, coincidieron en que la solución al tema del reordenamiento “no se puede dar de la noche a la mañana”. 

Como estaba previsto, a las 10:00 de ayer, diferentes sindicatos del trasporte chuquisaqueño empezaron a cerrar las calles en puntos estratégicos, causando malestar en la población; a varios, la medida les cayó se sorpresa.

Durante las cuatro horas del bloqueo el caos se apoderó de la ciudad, obligando a los ciudadanos a caminar varias cuadras o hacer malabares para llegar a su destino o volver a sus casas. 

Tras cumplirse la movilización, el secretario de Relaciones de la Federación de Choferes, Luis Gómez, señaló anoche que “el bloqueo del transporte ha sido 99% contundente, creo que esta vez después de 10 años el transporte ha podido organizarse y demostrar que está unido”.

Asimismo, manifestó que hasta el cierre de la jornada no recibieron ninguna convocatoria a diálogo por las autoridades; sin embargo, seguirán esperando hasta las 9:00 de hoy, viernes, hora en que tienen planificada una reunión con todos sus afiliados para evaluar el paro y determinar nuevas medidas de presión.

“Nosotros estamos abiertos al diálogo y vamos a esperar, pero si no existiera esa situación (una respuesta), mañana (por hoy) también se definirá con todos los secretarios generales y de conflictos un posible paro de 24 horas para la siguiente semana”, indicó Gómez. 

ALCALDE Y GOBERNADOR

Más temprano, el alcalde Leaño respondió a los pedidos de los choferes y dijo que hubo reuniones para tratar el reordenamiento, pero recalcó que se trata de un conflicto “estructural”, en el que intervienen varios sectores, por lo que se requiere un tiempo mayor para dar solución.

Además, el burgomaestre acusó al dirigente Gómez de “infantilismo” por rechazar –según denunció– una reunión porque había sido convocada en oficinas del Transporte Pesado y no en la suya, en la Federación de Choferes.

“Basta de prepotencia sindical”, cuestionó Leaño, al denunciar que la medida de protesta fue convocada por “capricho personal”.

Por su parte, el gobernador Condori, coincidió con el Alcalde al mencionar que el reordenamiento de vehículos implica una negociación con varios sectores, por lo que “no se va a solucionar hoy, mañana o pasado mañana”. 

“Aunque una semana entren al paro, no se va a dar solución de la noche a la mañana”, indicó.

CONFERENCIA

Tras una reunión de evaluación, a las 10:00 de hoy, viernes, la Federación de Choferes brindará una conferencia de prensa para dar a conocer posibles nuevas medidas de presión, informó anoche su secretario de Relaciones, Luis Gómez.

Etiquetas:
  • Transportistas
  • reordenamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor