Chuquisaca: Identifican a 28.000 personas que nunca tuvieron carnet

Cuatro municipios de Chuquisaca recibieron recién la certificación de territorio “libre de indocumentados” por el Servicio General de Identificación Personal (Segip)

SUCRE. Los ambientes del Segip. SUCRE. Los ambientes del Segip. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/05/2022 06:52

Cuatro municipios de Chuquisaca recibieron recién la certificación de territorio “libre de indocumentados” por el Servicio General de Identificación Personal (Segip) que como resultado de un rastrillaje encarado en Chuquisaca identificó a 28.000 personas que nunca recibieron el carnet de identidad.

Hace un año y medio esta intuición comenzó un rastrillaje en todo el departamento con la finalidad de identificar a ciudadanos mayores de 18 años que nunca hayan recibido su cédula de identidad.     

El director del Segip Chuquisaca, Alavar Arandia, informó a CORREO DEL SUR que este proceso  se desarrolló en tres fases.

“En la primera, se hizo la identificación de personas, mayores de 18 años que nunca hayan tenido cedula de identidad; en la segunda, se ha hecho la intervención con las brigadas móviles en los 29 municipios del departamento; y en la tercera, tenemos dos líneas de trabajo: uno, estamos haciendo un último barrido nuevamente a los 29 municipios previa coordinación con las Alcaldías, y dos, estamos entregando la certificación de municipio libre de indocumentados“, detalló.  

En ese sentido, Yotala, Yamparáez, Zudáñez y Tarabuco, cumplieron con el proceso y la semana pasada recibieron e certificado de “Municipio libre de indocumentados”.  “La próxima semana, el viernes 20, se sumarán Icla y Presto, donde en cada uno trabajan alrededor de seis brigadas móviles haciendo un barrido hasta el último rincón de su territorio por si se nos escaparon algunas personas de las primera fase”, indicó Arandia. 

Asimismo, anticipó que hasta el 5 de agosto se tiene cronogramado la entrega de la certificación a los 29, para que el 6 de agosto el departamento reciba el certificado “Chuquisaca libre de indocumentados”.

El director del Segip reveló que en todo el departamento se identificó alrededor de 28.000 personas mayores de 18 años que nunca tuvieron cédula de identidad. De esa cantidad, actualmente, restaría un 2%.

“Estamos hablando de persona que nunca hayan tenido cédula de identidad y nunca hayan podido gozar de los derechos constitucionales, como el acceso a la salud y educación u otros beneficios y no hayan sido reconocidos por el Estado Plurinacional”, reiteró.

Agregó que este programa se desarrolla a nivel nacional con el lema de “Bolivia libre de indocumentados”.

En el marco de los trabajos del “Último barrido”, este domingo 15 de mayo, el Segip llegará al Distrito 4 de Sucre, para celudar a los ciudadanos que nunca recibieron su carnet de identificación. Además, atenderán renovaciones y retorsiones por pérdidas del documento de identidad.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Segip
  • carnet de identidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor