25 de Mayo: Polémica por invitaciones a Áñez y Evo
En CC saludan el reconocimiento a la expresidenta y dicen que Evo no es bienvenido
La decisión de Damián Condori, de invitar a Jeanine Áñez y Evo Morales a los actos del 213 aniversario de la revolución del 25 de Mayo de 1809 generó ayer polémica en la clase política. El MAS acusó al Gobernador de pretender “dividir y confrontar” a la población al invitar no solo a la expresidenta, sino también al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La opositora CC defendió la invitación a la exjefa de Estado y criticó la que se le hizo a Morales. Condori dijo que invitó no solo Áñez, sino al expresidente Evo Morales, “más allá de las diferencias políticas”.
Áñez, actualmente encarcelada por supuestamente asumir la presidencia de manera ilegal en 2019, agradeció la invitación en sus redes sociales.
“#JeanineAñez agradece al Gobernador de Chuquisaca, Sr. Damián Condori H., por su invitación como ex Presidenta Constitucional, a la conmemoración del 213º Aniversario del Primer Grito Libertario de América el 25 de mayo en la Capital Constitucional de Bolivia, Cuna de la Libertad”, expresó la exmandataria.
Poco después, Condori, también en sus redes sociales, aclaró que no invitó solo a Áñez, sino también a Morales. “Como gobernador de Chuquisaca, invité a los 9 gobernadores y al ejecutivo de la región autónoma del Chaco, a los 9 alcaldes de ciudades capitales, El Alto y también a todos los ex presidentes del Estado, más allá de las diferencias políticas, a las celebraciones del 25 de Mayo”, escribió el Gobernador.
El jefe de bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental, Román Barrón, lamentó la decisión de Condori y lo acusó de buscar convulsionar Chuquisaca. “Reprochamos (...) y no compartimos sus invitaciones (...). Damián Condori creo que no quiere a Chuquisaca. Al contrario: en vez de estar unidos con el Presidente, a sus ‘divididores’ del país se atreve a convocar. ¿Con qué objetivo? Solo para dividir y confrontar (...). Lamentable que actúe de esa forma en el mes del aniversario. Debería convocar en otra fecha, otro mes, pero no en el aniversario del departamento”, protestó.
El asambleísta opositor Luis Ayllón (CST), por su parte, criticó la postura del MAS. “El departamento de Chuquisaca no es hacienda de nadie, ni es propiedad privada. El 25 de Mayo es una fecha histórica para todos, y todos son bienvenidos, todas las autoridades, independientemente de sus colores políticos, de la representación que asuman (...) No podemos ser sembradores de odio ni censurar la visita o invitación de alguna autoridad”, expresó.
El diputado Marcelo Pedrazas (CC) defendió la invitación a Áñez y dijo que Morales no es bienvenido. “Entiendo que el reconocimiento a su calidad de expresidenta es lo que ha hecho que se haga la invitación (a Áñez). Lo que sí puedo criticar es la invitación al señor Evo Morales (...) No debería ser invitado y me atrevo a decir que no es bienvenido”, expresó.
La Gobernación informó que, en su condición de expresidentes, también fueron invitados Carlos Mesa, Jaime Paz Zamora y Eduardo Rodríguez Veltzé.
PROGRAMA
La Gobernación publicó ayer el programa oficial de festejos del 25 de Mayo, que no incluye las actividades que cumplirá el presidente Luis Arce, cuya relación con Condori sigue congelada.