Sucre: Habrá WiFi gratis en los colegios públicos
Alcaldía firmará un convenio con Entel antes del 25 de Mayo; podría ser hoy
La Alcaldía de Sucre adelantó a CORREO DEL SUR que, gracias a un convenio con Entel, instalará WiFi gratuito en todas las infraestructuras educativas públicas de la capital, además de las plazas, parques y bibliotecas, con el objetivo de facilitar el acceso a internet a la ciudadanía, principalmente a los estudiantes.
La buena noticia en vísperas del aniversario 213 del Primer Grito Libertario de América Latina llega luego de que la Municipalidad acordara la suscripción de un convenio, a suscribirse en las próximas horas, con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) para la dotación de este servicio.
“Ha quedado confirmado que antes del 25 de Mayo, aprovechando la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo o el Gerente Nacional de Entel, el Gobierno Municipal de Sucre y Entel suscribirán el convenio con Leaño”, anunció anoche el secretario General de la Alcaldía, Orlando Ceballos; anticipó que podría ser hoy, viernes.
Según reveló la autoridad, el alcance del acuerdo “es la instalación inmediata del WiFi para que se tenga acceso al internet gratuito en las 153 infraestructuras educativas y los parques, plazas y bibliotecas”.
Ceballos también aseguró que la implementación de este servicio en la capital no significará ninguna erogación para el Ejecutivo municipal. “No tiene ningún costo para el Gobierno municipal, y menos va a tener costo alguno para su uso, para los estudiantes, vecinos y población en general”, agregó al destacar la importancia del acuerdo, por lo que pidió el respaldo de todos.
FIRMA
El Secretario General reveló que el acuerdo entre la Alcaldía y Entel tenía que firmarse ayer, jueves, en la segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, integrado por representantes de la Alcaldía, el Concejo Municipal y la Policía Departamental.
Sin embargo, eso no se concretó debido a cambios en la agenda del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, y el gerente nacional de Entel, Roy Méndez.
No obstante, Ceballos indicó que un representante de la empresa de telecomunicaciones asistió al Consejo de ayer, en el auditorio de la Villa Bolivariana, e hizo una amplia explicación.
“Nos ha brindado datos muy importantes y ha ratificado su voluntad y compromiso de este imponte aporte que va a servir a la comunidad educativa”, finalizó la autoridad.
POBLACIÓN
Actualmente, el municipio de Sucre cuenta con 153 infraestructuras educativas fiscales y de convenio. La cantidad de estudiantes es de 86.147, que representan más del 50% de toda la población escolar de Chuquisaca.