El covid-19 hizo subir el consumo de miel

Al menos un 50% aumentó la demanda de consumo de miel en el departamento con la llegada de la pandemia del covid-19, reveló la Federación Departamental de Apicultores de Chuquisaca (Fedach)

ABEJAS. La marcha de avicultores del viernes. ABEJAS. La marcha de avicultores del viernes. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 22/05/2022 02:38

Al menos un 50% aumentó la demanda de consumo de miel en el departamento con la llegada de la pandemia del covid-19, reveló la Federación Departamental de Apicultores de Chuquisaca (Fedach). El viernes, en Sucre, con una marcha y una feria protagonizada por productores de este municipio, se celebró el Día Mundial de las Abejas.

Según informó a CORREO DEL SUR el vicepresidente de la Fedach, Marco Antonio Cazano, actualmente la producción de miel en Chuquisaca es de 400 toneladas al año, y que existe un déficit de aproximadamente 150.

El dirigente dijo que una de las causas de esta situación es la llegada del coronavirus, que aumentó la demanda. Otra, que de la cantidad producida anualmente, alrededor del 80% es adquirida por la Empresa Boliviana de Alientos (EBA), ubicada en Monteagudo, en El Villar y en Camargo y que tiene convenio con diferentes asociaciones.

Chuquisaca cuenta con 2.000 apicultores  distribuidos en alrededor de 50 organizaciones o sindicatos y unas 20.000 colmenas de abejas. La producción promedio por colmena es de 20 kilogramos.

“También estamos luchando en contra del contrabando y la adulteración de miel”, enfatizó.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor