Llegan con gas domiciliario a dos comunidades del D-7
YPFB invertirá $us 94 millones para el sector de distribución en Chuquisaca
Más de 800 familias de Surima y Mojtulo –dos comunidades del Distrito 7 del municipio de Sucre– ya cuentan con gas domiciliario. Ayer, sábado, el presidente Luis Arce entregó el proyecto de suministro de ese energético a las viviendas particulares de la zona con la promesa de beneficiar de la misma manera a más áreas del interior de Chuquisaca, mientras que el Ministro de Hidrocarburos detalló que este año se tiene previsto invertir más de 90 millones de bolivianos en el departamento.
“Es una necesidad de todos tener en su domicilio el gas. Entre la estrategia que tenemos para seguir avanzando con la distribución de gas para el municipio de Sucre, tenemos la ampliación de la red secundaria hasta la comunidad de Chuqui Chuquí y la Compuerta; y poco a poco iremos avanzando hacia La Palma, también con seguridad”, anunció el primer mandatario.
Arce cumplió ayer su tercer día consecutivo de visita a distintos lugares de Chuquisaca, con motivo del 213 aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina. De acuerdo con su agente, el martes estará a primera hora en Sucre y se quedará hasta el día siguiente para participar de los actos centrales del 25 de Mayo.
INVERSIÓN DE YPFB
La inversión realizada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para ampliar la red de gas a este sector asciende a casi 10 millones de bolivianos. El proyecto incluyó la construcción de un puente de medición, odorización, filtro de gas y una red primaria de distribución de 5.680 metros.
Tal como pudo constatar CORREO DEL SUR en el lugar, en la comunidad de Surima se emplazó una estación de regulación desde donde se efectuarán trabajos para el tendido de la red secundaria y, para este año, YPFB tiene previsto construir 2.045 nuevas instalaciones que permitirán a los pobladores acceder al gas por un precio que oscila entre 8 y 15 bolivianos al mes.
Las autoridades destacaron que este precio competitivo del energético apoya a la reactivación económica e incentiva a los emprendimientos comerciales, beneficiando a los usuarios y constituyéndose en un proyecto de impacto social.
Según un boletín difundido por YPFB, el servicio de dotación de gas domiciliario se dotará las 24 horas del día los 365 días del año.
“Para este año tenemos pensado invertir en el sector de hidrocarburos para el beneficio de Chuquisaca alrededor de 94 millones de dólares, solamente en el segmento de distribución, y se tiene contemplado 3,4 millones de dólares que sean utilizados para el gas domiciliario”, enfatizó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien también participó de la entrega.
SUEÑO HECHO REALIDAD
El alcalde Enrique Leaño, por su parte, destacó el proyecto. “Ahora tener gas en nuestras comunidades es un sueño que se hizo realidad”, aseveró.
Los ciudadanos beneficiarios que se dieron cita en la plaza principal de Surima también se mostraron agradecidos con el proyecto y aprovecharon para solicitar al primer mandatario la construcción de un hospital en esta comunidad.