Agua: Arce entrega obra para zonas altas y ve “falso debate” sobre deuda de Elapas

Se trata del proyecto de trasvase y planta potabilizadora de agua ejecutado con una inversión de 22 millones de bolivianos


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 25/05/2022 13:52

En el cierre de su agenda de actividades por el 25 de Mayo, el presidente Luis Arce entregó este miércoles el proyecto de construcción de trasvase y planta potabilizadora de agua para las zonas altas de Sucre.

Se trata de una obra cuya inversión asciende a los 22 millones de bolivianos, con el objetivo de beneficiar a más de 5.000 personas de 40 barrios de las zonas altas de Sucre, a partir del tratamiento de 100 litros de agua por segundo, explicó el ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz.

El Mandatario, que hace exactamente un año inauguró la construcción del trasvase y la planta, destacó que la obra “va a resolver el problema de agua en las zonas altas de Sucre”; sin embargo, indicó que se debe buscar la “sostenibilidad

“Esto soluciona, pero todavía no estamos contentos, hay que darle sostenibilidad por 25 o  50 años de agua a la ciudad de Sucre y ese es el proyecto Sucre III y Sucre IV”, indicó Arce.

Durante su discurso, Arce se refirió al pedido de la condonación de la deuda de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), cuya ley fue sancionada por la Asamblea Legislativa pero no promulgada,

Denunció que se instaló un “falso debate” porque “se engañaba a la población diciendo que con una condonación se iba a resolver” el desabastecimiento de agua potable en las zonas altas de Sucre.

“Se daba un falso debate, se quería resolver el problema de la distribución de agua no con obras como esta, no con soluciones reales; se engañaba a la población diciendo que, con una condonación, se iba a resolver este problema. Si hubiésemos condonado hoy no seguirían teniendo agua”, sostuvo Arce, al denunciar además intenciones de “desestabilización” con el pedido de suspensión del pago de la deuda de Elapas.

Anualmente, Elapas destina cerca de Bs 7 millones al pago de una deuda que ya fue condonada por la Cooperación alemana al Estado boliviano, pero que el Gobierno nacional sigue cobrando.

Desde el año pasado, autoridades locales y de la empresa de agua exigen a la administración de Arce la promulgación de una ley que suspende el pago de esta deuda.

Por el contrario, el Ejecutivo no promulgó la ley, pero sí emitió dos decretos supremos para el diferimiento de la deuda por seis años, rechazados en Sucre.  

Etiquetas:
  • Sucre
  • Luis Arce
  • Agua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor