
En la homilía del Te Deum por los 213 años del Primer Grito Libertario en América Latina, el arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, pidió a las autoridades de Sucre trabajar por la libertad y evitar los conflictos que son fruto del temor y del odio.
“Es fácil mostrar y detectar que nuestro mundo no se mueve por la libertad, tampoco nuestro país, no hay dónde perdernos, sino no tendríamos tantos conflictos; los conflictos no son fruto de la libertad, por el contrario, es fruto del temor, es fruto del odio, por eso es importante renovar este compromiso de ser hombres apóstoles de la libertad”, sostuvo Centellas ante la presencia de autoridades nacionales, departamentales y judiciales.
El líder de la Iglesia católica en Sucre también cuestionó la falta de consensos en el país, como en el caso de la elección del Defensor o Defensora del Pueblo en la Asamblea Legislativa
“No se pueda entender en Bolivia que no se pueda nombrar un Defensor del Pueblo con tantas sesiones en el Legislativo. No actuamos con libertad y las presiones de todo tipo condicionan nuestro pensamiento, nuestro actuar, comprometen nuestra manera de ser y así no se forja un país libre”, enfatizó.
Centellas habló además sobre la migración y la extracción de materias primas en el país.
“Si no trabajamos con fortaleza para parar la migración en nuestro país, no somos un país libre (…) Nuestro campo se muere, hay una cantidad de comunidades, no solo en Chuquisaca sino en todo el país, que poco a poco están desapareciendo, están debilitándose”, indicó.
También mencionó que “si no somos capaces de frenar este sistema extractivista, no somos un país libre”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram