YPFB anuncia el envío de 2,6 millones de litros de diésel a Sucre y Oruro

La estatal petrolera informó que espera un nuevo convoy de 78 cisternas procedentes de Chile

Una imagen de algunas de las cisternas que transportan el combustible. Una imagen de algunas de las cisternas que transportan el combustible. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 28/05/2022 21:15

La estatal YPFB anunció este sábado la llegada de otras 78 cisternas al país, con alrededor de 2,6 millones de litros de diésel, que serán enviados a los mercados de Oruro y Chuquisaca.

“YPFB trabaja 24/7, en beneficio de la población boliviana y el sector transporte, en particular, a fin de garantizar la demanda de combustibles no solo en Oruro y Chuquisaca, sino también a nivel nacional. Otra cantidad de cisternas se encuentra en la frontera, lado chileno”, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en un boletín de prensa.

El alto ejecutivo aseguró que el personal de las plantas de almacenaje de Senkata (El Alto) y San Pedro (Oruro), además de las otras que tiene YPFB en el resto del país, vienen trabajando en diferentes turnos para garantizar el abastecimiento a los usuarios. “El personal operativo se debe a la población y es destacable, desde todo punto de vista, el esfuerzo que realiza”, señaló.

El nuevo convoy de cisternas que se dirige a Oruro, procedente de Mejillones (Chile), forma parte del plan de intensificación de importaciones de diésel de YPFB. Una parte de este convoy se dirigirá a Sucre, según informó la estatal petrolera.

La madrugada del viernes ingresaron a la Planta de Senkata 76 cisternas con 2,5 millones de litros del combustible.

En Sucre, se registraron este sábado filas en las estaciones de servicio por la escasez de diésel.

No ocurrió lo mismo en Oruro, según el reporte de YPFB.

Un accidente, en el lado chileno, cerca de Pisiga, retrasó, desde el viernes, el ingreso de las cisternas que transportan el combustible, según explicó la estatal petrolera.

“Según reportes oficiales de la frontera entre Bolivia y Chile, a la fecha, se registra una fila de aproximadamente 15 kilómetros de camiones y vehículos particulares, entre ellos, las cisternas que trabajan para YPFB”, indicó.

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Oruro
  • YPFB
  • Diésel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor