Dan crédito a Monteagudo por Bs 3,8 millones

Las condiciones del FNDR son a 18 años plazo y a un interés anual del 2 por ciento, además de dos años de gracia


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/05/2022 02:00

Los 3.8 millones de bolivianos que la Alcaldía de Monteagudo recibió de parte del FNDR cubrirán las contrapartes municipales en los proyectos de Manejo Integral de la Microcuenca Pacumayu, la Construcción de la Represa y Sistema de Riego Vallecito y la Construcción del Estadio Municipal de Monteagudo.

La asignación de esos recursos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) fue desembolsado en la calidad de fideicomiso, un crédito que tendrá que cancelar la Municipalidad en los siguientes años.

El fideicomiso que aprobó el FNDR se otorga en el marco del programa Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (Farip), habilitado por el Gobierno nacional a favor de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs).

Los recursos estarán dirigidos a cubrir las contrapartes municipales de los proyectos Manejo Integral de la Microcuenca Pacumayu, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA); la Construcción de la Represa y Sistema de Riego Vallecito, que ejecuta el Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS), y la Construcción del Estadio Municipal de Monteagudo, que realiza la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).

El alcalde de Monteagudo, Adhemar Carvajal, agradeció al Gobierno nacional que, a través del FNDR, aprobó este financiamiento, que permitirá pagar los aportes locales de los proyectos en cuestión, en algunos casos ya concluidos y en otros, en ejecución.

EL CRÉDITO

El Gobierno Autónomo Municipal de Monteagudo recurrió a este crédito ante la falta de recursos económicos, debido a que el presupuesto municipal para la presente gestión disminuyó considerablemente en comparación con años pasados.

Las condiciones del crédito al que accedió Monteagudo y otros municipios que también gestionaron dicho préstamo establecen que el plazo máximo es de 18 años a una tasa de interés anual del 2 por ciento, además de dos años de gracia. Esto quiere decir que el Municipio sauceño empezará a pagar su deuda a partir de 2024.

Etiquetas:
  • Monteagudo
  • Fondo Nacional de Desarrollo Regional
  • crédito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor