Ferias: Conflicto zanjado tras horas de alta tensión
Comerciantes de San Simón bloquearon el sábado la avenida Navarra, por el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla
Tras un bloqueo que duró más de tres horas en la avenida Navarra, a la altura del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, con momentos de tensión entre autoridades municipales y comerciantes, la Feria de La Pascua y Espíritu Santo volvió ayer, sábado, a unificarse y desde este domingo espera a la población en el barrio Betania.
El conflicto data de hace más de dos meses, cuando esta actividad que tradicionalmente se llevaba a cabo en la entrada de Lajastambo (D-3), se dividió en dos: una apostándose en el barrio San Simón y otra en Betania.
ORIGEN, SEGÚN ALCALDÍA
A decir del secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, el problema de esta división fue originado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Chuquisaca al otorgar una autorización sin el consentimiento de la municipalidad.
“El origen de todo este problema, la división de la Feria de La Tablada, tanto de Semana Santa como de Espíritu, se debe a una autorización ilegal por cinco años otorgada el 23 de marzo de este año por el Senasag que, excediendo sus competencias, autorizó sin coordinar con el Gobierno municipal la feria en Betania”, explicó a CORREO DEL SUR.
Recordó que la Alcaldía es el único ente que tiene la atribución para autorizar cualquier tipo de actividad económica dentro de Sucre.
En Semana Santa, el conflicto se recrudeció cuando una parte de los comerciantes (barrio San Simón) solicitó retirar la otra feria; sin embargo, luego de varios intentos, las autoridades fracasaron en ese cometido ya que, bajo la justificación de contar con el permiso de Senasag, los comerciantes de Betania se rehusaron a moverse, finalmente saliéndose con la suya.
LOS DESACUERDOS
El martes 31 de mayo la Alcaldía lanzó la convocatoria a la Feria del Espíritu Santo para este fin se semana en el barrio San Simón, pero, por su parte, los comerciantes del barrio Betania también anunciaron su propia actividad.
Al sentirse perjudicados, ayer, los mercantes del barrio San Simón bloquearon la avenida Navarra a la altura del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, impidiendo la circulación vehicular de Sucre al D-3 y viceversa.
La medida comenzó aproximadamente a las 8:00 y, luego de un extenso y agitado diálogo con las autoridades municipales, a la cabeza de Ceballos, llegaron a un acuerdo y levantaron el bloqueo.
“Con la finalidad de terminar este conflicto, los mismos dirigentes nos han planteado la posibilidad de unificar sus dos ferias y nosotros, para tratar de dar una solución que ya no siga siendo un perjuicio a la económica de los comerciantes, hemos accedido. En ese sentido, los comerciantes de San Simón han decidido voluntariamente situarse en inmediaciones del campo de Betania”, finalizó Ceballos.