Elapas: Intentan reactivar el pedido de condonación

La convocatoria se da pese a que Luis Arce habló de un “falso debate” sobre el tema

MAYO. Autoridades nacionales y locales en la inauguración de la nueva planta de agua. MAYO. Autoridades nacionales y locales en la inauguración de la nueva planta de agua. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 06/06/2022 07:04

Después de que el presidente Luis Arce y otras autoridades nacionales prácticamente desahuciaron la Ley 248, de condonación de la deuda de Elapas, el diputado Marcelo Pedrazas (CC) citó para este lunes a una reunión de coordinación institucional para “asumir estrategias jurídicas” en pos de su promulgación.

La convocatoria es puntualmente para el gobernador Damián Condori, el alcalde Enrique Leaño y el rector de la Universidad San Francisco Xavier, Sergio Padilla. Las misivas tienen como fecha de recepción el 31 de mayo, según publicó Pedrazas en sus redes sociales. 

El Diputado de Comunidad Ciudadana (CC) recordó a CORREO DEL SUR que, pese a que tanto el Senado como Diputados sancionaron la Ley 248, “ha habido un bloqueo político de parte de la Presidencia”. 

Además, habló de “un maltrato al departamento” por parte del presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani, cuando el 25 de Mayo pasado descartó la ley.

“No podemos mentir al pueblo chuquisaqueño, esa ley nació totalmente destinada a una muerte, no cumplió con todos los procedimientos”, manifestó Mamani en aquella ocasión.

Ese día, cuando Arce entregó el proyecto trasvase y planta potabilizadora de agua potable para las zonas altas de Sucre, dijo: “Se daba un falso debate, se quería resolver el problema de la distribución de agua no con obras como esta, no con soluciones reales; se engañaba a la población diciendo que, con una condonación, se iba a resolver este problema. Si hubiésemos condonado hoy, no seguirían teniendo agua”.

Pedrazas insistió en que la Constitución manda que una ley que no es observada debe ser promulgada dentro de los diez días posteriores por el Congreso. No obstante, reclamó que desde hace más de un año no hay novedades sobre este tema, pese a los constantes reclamos. 

LA REUNIÓN DE HOY

Se convocó a estas tres autoridades porque en una reunión del Comité del Agua “se comprometieron a hacer una defensa férrea respecto a la promulgación de la Ley”, argumentó el Diputado.

La cita es este lunes a las 9:00, en la Brigada Parlamentaria, para “asumir estrategias jurídicas y otras que puedan permitir” la promulgación de la ley.

DESCONOCEN CONVOCATORIA

El alcalde Leaño, al ser consultado por este periódico si asistiría o no, dijo que “si nos han invitado, con seguridad hemos agendado, pero no sabía del tema (…) Vamos a asistir si está programado”. Empero, aclaró que a cualquier invitación que se le haga, asistirá para exponer su punto de vista.

La primera autoridad de Sucre dijo, además, que la promulgación de la ley es un tema al que “no hay que restarle importancia, pero tampoco es lo único que se debe hacer para la condonación”. Ahora se cuenta con la segunda planta potabilizadora y ya se tienen los recursos garantizados para el Sucre III y IV, recordó.

“Tenemos una posición clara: primero, que lo que ya se está entregando en Sucre, particularmente, sobrepasa todos los millones de bolivianos que se podría condonar; sin embargo, cualquier condonación siempre va a beneficiar a nuestra empresa local (Elapas), pero esto no es un óbice ni quiere decir que esto va a salvar a la empresa de la situación en la que se encuentra”, acotó.

Por parte de la Gobernación de Chuquisaca, el jefe de Gabinete, Félix Almendras, comentó en otra entrevista que hasta el viernes no conocían de la invitación de Pedrazas.

“No nos ha llegado ninguna nota, hemos escuchado comentarios del diputado Pedrazas, pero a la Gobernación hasta el viernes en la tarde no llegó ninguna nota (…) No nos han llamado ni por teléfono”, dijo Almendras.

Manifestó que a primera hora de este lunes, si la nota llegó, analizarán con el Gobernador para ver si puede asistir; caso contrario, enviaría un delegado. El Jefe de Gabinete supuso también que la nota pudo haber sido remitida a la Secretaría de Medio Ambiente. 

Este periódico intentó contactar al Rector de San Francisco Xavier y a su relacionadora pública para saber su postura al respecto, pero ninguno contestó sus teléfonos celulares.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Elapas
  • condonación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor