Sucre: 45 reos se gradúan de la Escuela de Padres
CORREO DEL SUR conversó con algunos de ellos, quienes revelaron sus sentimientos

“Yo sé que estamos privados de libertad, pero no de seguir aprendiendo”. Esta frase salió de uno de los 45 internos, entre hombres y mujeres, de la cárcel San Roque que ayer, miércoles, se graduaron de la Escuela Municipal de Padres. Tras el emotivo acto, CORREO DEL SUR conversó con algunos de ellos.
En la oportunidad, también la secretaria de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía de Sucre, Gabriela Viaña, señaló que es la primera promoción a nivel nacional. La iniciativa empieza a replicarse en distintos departamentos.
Ayer se vivió un momento especial en el principal centro penitenciario de la capital. Un total de 45 internos, 36 varones y nueve mujeres, recibieron su certificado de conclusión de estudios de los cursos-taller de la Escuela Municipal de Padres de Familia.
Esta capacitación a los privados de libertad, impulsada por la Alcaldía, empezó el 15 de febrero y tuvo una duración de tres meses, con cuatro módulos y 11 unidades temáticas en valores y principios familiares, crianza positiva, entornos protectores, roles parentales, disciplina, normas y límites, comunicación asertiva, entre otras.
“(Este curso) es justo y necesario, hay muchos padres que no saben, a veces caen en este lugar por cosas evitables, pero nos ha servido de mucho, nos ha hecho dar cuenta de y cómo estar presentes para nuestros hijos. Es un ayuda grande para que uno pueda recapacitar mucho y darse cuenta el valor de la familia”, dijo a este diario Oscar Mamani, un interno que lleva ocho años encerrado en la cárcel y tiene dos hijos a quienes no pudo verlos crecer.
Agregó que “yo sé que estamos privados de libertad, pero no de seguir aprendiendo y recapacitar sobre las cosas malas que hemos hecho y que ha destruido nuestras familias”.
Por su parte, Nancy Villalta expresó que fue reconfortante pasar los cursos puesto que hace más de diez meses que no puede estar con sus dos hijos.
“Nosotros aquí razonamos, meditamos y hacemos un cambio de vida; muy pocos serán, tal vez, que lo hacen a lo negativo, pero generalmente lo hacemos de manera positiva, por aquellos que están afuera y queremos que nuestras familias se sientan orgullosos cuando salgamos de este lugar cambiados”, afirmó.
José Ortuño, padre de un hijo, indicó que tras el curso se siente preparado para volver con su familia y aplicar todo lo aprendido en los cursos, cuando recupere su libertad.
HABILIDADES
Luego de la entrega de los certificados a la flamante promoción de la Escuela Municipal de Padres de Familia de la cárcel San Roque, los privados de libertad aprovecharon la oportunidad para demostrar sus habilidades adquiridas con la presentación de varios números culturales, artísticos y teatrales. Tampoco faltó la buena música del grupo “Libertad”, integrado también por internos.