
El plan piloto de reorganización vial en la zona del Mercado Campesino sigue su curso, aunque durante los tres primeros días de ensayo fue evidente la insuficiente presencia policial, algo que no pasó desapercibido para los actores de la reestructuración de esta caótica zona comercial de Sucre.
“Estamos conformes con la reorganización, pero sería mucho mejor si hubiera más policías que controlen en cada esquina y de esa forma acelerar el tráfico”, reclamó un operador del transporte público.
Sobre el punto, el director Departamental de Tránsito de la Policía, Luis Fernando Loayza, admitió que “nunca va a ser suficiente”. Al mismo tiempo, llamó a la reflexión a los conductores y gremiales, instándolos a no esperar a que exista un policía para cumplir la norma.
“Hemos observado que nunca va a ser suficiente y es necesario incrementar el personal. Lo ideal sería tener muchos policías en cada esquina, aunque la población debe ser consciente y cumplir la norma sin que haya esa presión de la Policía”, dijo.
Según las indagaciones de CORREO DEL SUR, la tarea de controlar esta caótica zona está a cargo de ocho efectivos distribuidos en dos turnos, aunque para el plan de reordenamiento se sumaron otros más solo por algunas horas, para luego retirarse a cumplir otras labores.
El alcalde Enrique Leaño, al respecto, indicó que se coordinará con el Comando de la Policía para contar con mayor presencia policial en “horas pico” y gran parte de la jornada “mientras los choferes se acostumbren al reordenamiento”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram