Alcaldía dice que aplicará coerción con comerciantes

En el cuarto día de ensayo del plan de reordenamiento vial en la zona del Mercado Campesino

CONTROL. El tráfico en la zona del Mercado Campesino con el reordenamiento. CONTROL. El tráfico en la zona del Mercado Campesino con el reordenamiento. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/06/2022 02:24

En el cuarto día de ensayo del plan de reordenamiento vial en la zona del Mercado Campesino, la Alcaldía anticipó que en caso de agotarse las instancias de diálogo, aplicarán la coerción y el principio de autoridad si es que algunos comerciantes mantienen oposición al plan de reestructuración del flujo vehicular en esa caótica zona de la ciudad.

“Vamos a empezar con el diálogo para que ellos puedan tomar las mejores decisiones, pero después si es que no aceptan las condiciones que nosotros les vamos a dar, tendremos que ejercer la coerción y la autoridad, porque no por ocho comerciantes de una de las arterias vamos a obstaculizar el reordenamiento (...) nuestra obligación es poner orden en la vía pública y no vamos a permitir caprichos o que obstaculicen este trabajo”, aseveró ayer el alcalde Enrique Leaño.

Como alternativa, planteó reacomodarlos en otros lugares y mercados donde “puedan seguir trabajando sin obstaculizar ni ser actores del congestionamiento”.

“Tenemos sectores donde se les puede reacomodar, pero de ninguna manera les vamos a dejar sin una fuente laboral, pero a veces piensan que la costumbre les da derechos. Eso no es así”, argumentó.

Al respecto, el ejecutivo de la Federación Única de Gremiales, Edwin López, indicó que “lo que menos esperamos es la reubicación”, a menos que se concrete el proyecto de un megamercado en Lajastambo, obra que sería impulsada por el sector gremial.

En caso de que se los quiera reacomodar en otras arterias, el dirigente aseguró que “hay”, pero que los vecinos tampoco los dejan asentarse. 

Ante esta situación, apelan a la amplitud del Ejecutivo para sellar acuerdos que no perjudiquen a ninguno de los bandos, antes de aplicar la coerción.

 

 

POSTES POR CONOS

Los ensayos y ajustes del reordenamiento continuarán por lo menos en las próximas dos semanas, después los conos serán reemplazados por postes metálicos, esto con el fin de delimitar de manera fija tanto el espacio para los gremiales como para el transporte público.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • mercado Campesino
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor