Frontis del Santa Bárbara es restaurado por la ETS
La tarea arrancó el 31 de mayo y debe concluir en 50 días calendario, según detalla el contrato

La espadaña y la fachada del frontis del hospital Santa Bárbara mostrarán su mejor rostro en aproximadamente 45 días más. Desde el 31 de mayo, la Escuela Taller Sucre (ETS) viene encarando la restauración de este edificio patrimonial de la capital, tarea que se cumplirá después de diez años y demanda una inversión de Bs 39.886,15.
“Nosotros estamos a cargo de la refacción de una extensión de la espadaña que está en el ingreso al hospital Santa Bárbara. La fachada que es de las más bellas que tenemos en Sucre, por sus características arquitectónicas singulares, que combinan la piedra con la obra de fábrica de ladrillo que, debido al uso y al paso del tiempo, ha sufrido bastante deterioro”, informó a CORREO DEL SUR, Domingo Izquierdo, director de la ETS, al remarcar que se adjudicaron la obra en una licitación pública.
De acuerdo al contrato suscrito entre estas dos instituciones, las tareas de renovación deben de estar listas en un plazo no mayor a 50 días hábiles, es decir hasta mediados de julio aproximadamente, tomando en cuenta que la intervención por parte de los miembros de la Escuela Taller arrancó el 31 de mayo.
Izquierdo, especialista del área, acotó que tanto la espadaña como la fachada presentaban un importante grado de deterioro que hizo necesaria esta intervención integral, después de una década, ya que la Escuela Taller también se encargó de esta labor en 2012.
“Si se mira de frente el lado derecho ya presentaba un posible colapso de un pináculo que se había inclinado y al caer podía causar daños y, la pieza se perdería. Se proliferó la vegetación y observamos desprendimientos de revoque”, detalló.
LOS ÍTEMS DE INTERVENCIÓN
El contrato indica que se retirará y repondrá los revoques sueltos, al igual que las partes faltantes de los ornamentos desprendidos por las agresiones del clima. En otro de los ítems se restaurará las partes faltantes del portón de ingreso, también las campanas de bronce, la escultura de Santa Bárbara, patrona del hospital, además de un pintado general del frontis.
Esta tarea la cumplirá un taller de albañilería de 15 jóvenes en su integridad. Todos ellos dirigidos por un monitor. Las partes especializadas de piedra y la pieza de cerámica estarán a cargo de exalumnos de la ETS.
La administración de este nosocomio de Sucre invierte Bs 39.886,15 para este fin.
RECOMENDACIÓN
Domingo Izquierdo
Director de la ETS
Se recomienda hacer un trabajo de restauración permanente, porque si se deja pasar el tiempo, los costos son más altos y la intervención es más compleja”.