La UASB y empresarios sellan acuerdo en Sucre
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para desarrollar programas de formación posgradual de las empresas afiliadas
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para desarrollar programas de formación posgradual de las empresas afiliadas a la segunda de las mencionadas.
El director general de la UASB, Enrique Durán, dijo que esa institución educativa colabora en la reactivación económica de las empresas para poder desarrollar sus actividades con la actualización de conocimientos, entre otros aspectos.
Acotó que el objetivo es que las tesis, proyectos y otros trabajos académicos que se desarrollen en los programas, en el marco de este acuerdo, puedan ser puestos en práctica y atender las necesidades de las empresas.
El primer programa a desarrollarse es: “Maestría en gerencia Legal, empresa, negocios y compliance”, que comenzará el 20 de junio y fue lanzado el viernes en una conferencia de prensa.
Por su parte, el presidente de la Fepch, Gastón Serrano, señaló que el convenio está pensado para que la UASB continúe aportando con la formación y capacitación de profesionales.
La maestría lanzada recientemente está destinada a la gerencia de las empresas, para que mejoren sus capacidades y logren un conocimiento adicional con miras a su crecimiento, destacó Serrano.