Anuncian multas y arrestos para infractores de San Juan

La Alcaldía de Sucre adelanta que las brigadas formadas actuarán en 3 dimensiones

OPERATIVO. La Policía, en la plaza 25 de Mayo el año pasado, previo a la noche de San Juan. OPERATIVO. La Policía, en la plaza 25 de Mayo el año pasado, previo a la noche de San Juan. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 20/06/2022 02:32

Anuncian multas e incluso arrestos para quienes infrinjan las normativas vigentes para las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo. Hoy, lunes, la Alcaldía de Sucre, la Policía, Bomberos, el SAR Chuquisaca, el Centro Coordinador de Emergencias y la Cruz Roja, presentarán un plan de operativos de control que se aplicará desde este miércoles.

El secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, informó a CORREO DEL SUR que la semana pasada se conformaron brigadas multidisciplinarias mediante las cuales se actuará en tres dimensiones.

“La primera dimensión es el control de actividades de expendio de bebidas alcohólicas y actividades sociales que suelen convocarse para estas fechas (…) Vamos a impedir el consumo masivo y que haya aglomeraciones no autorizadas a título de festejo de San Juan”, advirtió.

En ese sentido, reveló que la Unidad de Espectáculos Públicos ya tiene definida una logística, con sus respectivos equipos de trabajo, para efectuar un riguroso y exhaustivo control a este tipo de negocios o fiestas.

MULTAS Y ARRESTOS

La segunda dimensión estará enfocada en el control del encendido de las fogatas. Al respecto, Ceballos dijo que no se permitirán las hogueras ni en la vía pública ni dentro de los domicilios. En este caso, anunció que los operativos estarán encabezados por la Policía Departamental.

De identificar una fogata, las brigadas procederán al apagado correspondiente. Para esto se echará mano de varias cisternas con agua y posteriormente se dará con los autores, quienes serán notificados con una sanción económica. “Vamos a trabajar durante toda la noche para acudir allá donde se prenda una fogata. En el caso de que (los ciudadanos) rebasen el límite del comportamiento normativo (se nieguen a apagar las fogastas), van a ser arrestados”, complementó la autoridad.

Por su parte, el director municipal de Seguridad Ciudadana, José Luis Cuéllar, anunció que la multa para los infractores será de Bs 1.000.

JUEGOS PIROTÉCNICOS

La tercera dimensión de este plan operativo está destinada al control de la venta de juegos pirotécnicos. El Secretario General de la Alcaldía advirtió que se decomisará el 100 por ciento de la mercadería a quienes sean encontrados vendiendo pirotecnia.    

Mediante la Resolución N° 239/2022 emitida este sábado, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua prohibió el encendido de fogatas, quemas y el uso de juegos pirotécnicos por la festividad de San Juan. “Prohibir, en todo el territorio nacional, las fogatas y quemas públicas o privadas durante los días de la festividad de San Juan (22, 23 y 24 de junio)”, se lee en parte de la resolución.

Anahí Peralta, quien es miembro del SAR Chuquisaca, informó ayer en Correo del Sur Radio FM 90.1 que, en el marco de plan operativo de control para las fiestas de San Juan, San Pedro y San Pablo, se conformaron siete brigadas con integrantes de las mencionadas instituciones.

SALCHICHAS

Paralelamente al plan operativo que será presentado hoy, a las 9:00, en una conferencia de prensa en la Casa Municipal de la Cultura, desde la semana pasada la Intendencia, en coordinación con el Senasag, controla la venta de salchichas e insumos de los tradicionales “hod dogs”.

Este lunes, también presentará a las 12 panificadoras y 9 embutidoras autorizadas para la comercialización de salchicha.

EMPRESAS

Embutidoras

Condisal, Rico Sur, Cobolde, Paladín, Promesur, La Primera, Sabrosur, El Sabor de Sucre y Gustozo. 

Panificadoras

Sas, Inpanor, Asafop, P.I.P, Inpasep, Horno Chuquisaca, Delipan, Día, Pencos Penquitos. Spigadeli, Líder y Panadería Sucre.

Santa Clara ofrece panes para hot dogs

Como ya es tradición en las fiestas de San Juan, el Convento de Santa Clara elabora y ofrece pan para las salchichas. Este año no será la excepción, ya que las religiosas necesitan recursos para su manutención. 

Ayer, la hermana Mónica Miranda informó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que, pese al incremento del costo de la harina, se mantienen el precio, a 90 centavos la unidad, y el tamaño de los panes.

Invitó a la población a adquirirlos comunicándose a los números 6452292 y 77110647.

Etiquetas:
  • San Juan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor