Acta pone fin al conflicto entre maestros y Distrital
Un acta de entendimiento puso fin a las protestas de los maestros urbanos en contra de la Dirección Distrital de Sucre.
Un acta de entendimiento puso fin a las protestas de los maestros urbanos en contra de la Dirección Distrital de Sucre. Exigían respeto a su actividad sindical que, según denunciaron, tres veces fue vulnerada por las autoridades educativas en el último mes.
Los mastros aclararon que el conflicto aún no terminó debido a que todavía no se reunieron con la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca.
“Estamos muy preocupados como magisterio porque últimamente hemos visto que autoridades departamentales y distritales de Educación están con la firme intención de boicotear todas las actividades sindicales que realiza la Federación de Maestros”, señaló ayer a Correo del Sur Radio FM 90.1 el ejecutivo del magisterio urbano, Efraín Villalpando.
Como uno de los tres antecedentes, el directivo citó el día en que eligieron a sus delegados para el congreso nacional de maestros urbanos; técnicos de la Dirección Departamental visitaron las diferentes unidades educativas para verificar que los profesores estén en las aulas, pese a que había un instructivo de tolerancia por parte de la misma institución.
Dijo que maestros de al menos unos 30 colegios fueron impedidos de ir a sufragar por esta situación.
En ese sentido, Villalpando reveló que la tarde del lunes un grupo de maestros “representantes de las bases” se movilizaron en puertas de las oficinas de la Dirección Distrital demandando una audiencia con el distrital Félix Salinas. Tras una prolongada reunión, según el dirigente, ambas partes firmaron un acta de entendimiento que puso fin a esa protesta.
“El punto 1 (del acta) reza que como Dirección Distrital deja sin efecto al memorándum de sanción a un director (que autorizó que sus maestros asistan a una asamblea del magisterio); el 2, que prácticamente respecta el artículo 51 (de la Constitución Política del Estado que establece la libertad de organización) y deja sin efecto este instructivo 56 que obligaba a los directores a enviar un informe sobre los profesores que asistan a actividades sindicales; y el punto 3, la coordinación con el Distrital a futuras reuniones para evitar cualquier molestia”, afirmó.