Doble Vía: Cadeco solicita ser tomada en cuenta en obras previas

Transcurrió más de un mes desde la inauguración de obras en la doble vía Sucre-Yamparáez y las empresas afiliadas a la Cadeco Chuquisaca aún no reciben una respuesta de la firma china Harbour

OBRAS. Un tractor realiza trabajos de movimiento de tierra en un tramo de Sucre. OBRAS. Un tractor realiza trabajos de movimiento de tierra en un tramo de Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 22/06/2022 07:12

Transcurrió más de un mes desde la inauguración de obras en la doble vía Sucre-Yamparáez y las empresas afiliadas a la Cadeco Chuquisaca aún no reciben una respuesta de la firma china Harbour para ser tomadas en cuenta en el movimiento de tierras, un trabajo que ya comenzó. 

El presidente de la Cadeco Chuquisaca, Sergio Soliz, hicieron llegar propuestas a la transnacional china para ser parte de esta primera etapa del proyecto.

“Hemos tratado de negociar para poder entrar con subcontrato, pero no se ha dado”, dijo el representante de las empresas chuquisaqueñas.

Explicó que hace dos meses hicieron llegar una propuesta y hace un mes una contraoferta “bajando los precios (de sus servicios) pero a la fecha no nos responden”.

“Nuestro proyecto tiene que ver con las actividades que han ofertado para subcontrato, que es el tema del movimiento de tierras. Nos indicaron que por el momento es lo único que hay”, dijo Soliz.

Harbour recibió la orden de proceder el 22 de febrero de este año y tiene un plazo de ejecución de 1.080 días calendario. No obstante, la inauguración de obras se dio recién el pasado 19 de mayo en un acto protocolar con la participación del presidente Luis Arce.

El primer trabajo que Harbour es el movimiento de tierras, para lo cual se liberó varios tramos. “En todos los tramos que se han liberado ya se están trabajando. Asumimos que ya están trabajando con otros contratistas, tal vez de otros departamentos”, afirmó Soliz.

La Cadeco tiene 110 empresas afiliadas y pese a que las obras ya comenzaron aún esperan ser tomadas en cuenta por la firma china.

La doble vía demanda una inversión de 95,4 millones de dólares. De ese monto, el 79,57% será cubierto con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), un 11,20% con recursos del Tesoro General del Estado y el restante 9,23% por la Gobernación de Chuquisaca.

Consultado sobre si tienen un informe de los primeros trabajos, el secretario departamental de Obras Públicas, Marcelo Arciénega, indicó que “como Gobernación somos fiscales de seguimiento (solo) de nuestra contraparte”.

“Al 80% de ejecución física recién vamos a poder fiscalizar solo planillas, ni siquiera podemos ver obras. Así nos han dicho, así han firmado el convenio. Entonces mire que poco podemos hacer nosotros al poder decir ‘ya presénteme’, ‘qué están haciendo’ o ‘esta cuadrilla no está avanzando’, no podemos tomar esas atribuciones como Gobernación”, explicó.

 

 

FANCESA Y ABC

En un comunicado, el lunes, el Directorio y el plantel ejecutivo de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. aclaró que Fancesa y Harbour, “luego de algunas demoras ajenas a la cementera a la fecha y atendiendo las instrucciones de las copropietarias, se encuentran en pleno proceso de negociación para poder lograr que se materialicen los acuerdos previos a la brevedad posible”.

Sin brindar más detalles, por estrategia comercial y en el marco de la confidencialidad, Fancesa dice confiar en que “las negociaciones culminarán con resultados beneficiosos para la empresa de los chuquisaqueños”. 

La Unidad de Transporte Pesado expresó su preocupación ante los rumores de que otra empresa proveería de cemento a este proyecto. Su presidente, Rolando Aguilar, pidió a los directivos de Fancesa agilizar las gestiones.

Este diario intentó comunicarse con el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) , Hernán Palacios, sin éxito.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • doble vía
  • Sucre-Yamparáez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor