Bloqueo de vía corta el tráfico vehicular entre Sucre y Oruro

Alcalde de Ravelo descalifica la medida y asegura que no tendrá repercusión

RUTA. El tráfico entre las ciudades de Sucre y Oruro podría verse afectado por el bloqueo. RUTA. El tráfico entre las ciudades de Sucre y Oruro podría verse afectado por el bloqueo. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/06/2022 07:36

Campesinos del municipio de Ravelo Norte, ubicado en la provincia Chayanta de Potosí, ratificaron para hoy el comienzo de un bloqueo en la ruta Diagonal Jaime Mendoza, al no haber recibido una respuesta del alcalde Marcelino Flores sobre la asignación de recursos para la construcción de una ruta vecinal.

El dirigente Pedro Nina confirmó anoche a Correo del Sur que la medida comenzará desde este lunes, luego de no existir “ninguna llamada” de la autoridad edil para dialogar sobre esas demandas.

Los campesinos piden la asignación de alrededor de 9 millones de bolivianos que corresponden a la contraparte del proyecto caminero entre las localidades de Río Chayanta, Ravelo, Potolo, Puente Oroya y K’ellu K’asa, de unos 45 kilómetros de extensión, el cual beneficiará –según afirman– la comunicación vial entre comunidades de Potosí, Chuquisaca e inclusive Cochabamba.

Nina precisó que el bloqueo se instalará en las localidades de Rodeo y K’ara K’ara, distantes a unos 20 kilómetros al norte de Ravelo sobre la ruta hacia Oruro, parte de la red fundamental de carreteras. La medida afectará la comunicación terrestre entre las ciudades de Sucre y Oruro.

El dirigente aseguró que la demanda de construcción de esa carretera data del año 1990, y que desde entonces no ha recibido atención de ninguna autoridad de turno. “Son proyectos camineros importantes para nuestras comunidades que no pueden estar esperando tanto tiempo”, dijo. Al mismo tiempo, mencionó que también existen otros reclamos sobre infraestructura educativa y de salud.

Dado que el proyecto caminero interesa también a Chuquisaca, el dirigente dijo que comunarios de Potolo podrían respaldar la medida con un bloqueo en el sector de puente Sucre.

Por su parte, el alcalde Flores rechazó el bloqueo caminero y señaló que en días pasados “se ingresó en un acuerdo” verbal mediante el cual el municipio se comprometió a gestionar, en La Paz, una certificación del nivel central que permita la asignación de esos recursos en forma conjunta con el municipio de Tacobamba. 

“En las visitas a la Gobernación hemos dicho claramente, si vamos a tener endeudamiento que sea de los dos alcaldes. Con mentiras están andando los dirigentes. Vamos a sacar una certificación con el alcalde de Tacobamba”, aseguró Flores, quien, no obstante, informó que ese trámite se realizará recién en la subsiguiente semana.

Según Flores, la convocatoria no tendrá éxito pues aseguró contar con el respaldo de 22 subcentralías y de la organización de mujeres Bartolina Sisa.

Etiquetas:
  • Potosí
  • diagonal Jaime Mendoza
  • Bloqueo
  • Comuniarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor