¿Qué se podrá hacer y qué no este domingo, Día del Peatón?
Las multas por infracciones van desde los Bs 100 hasta los Bs 300 y arrestos de 8 horas
Este domingo, en el segundo Día del Peatón del año en Sucre son varias las restricciones, pero también las actividades organizadas por las autoridades. CORREO DEL SUR te pone al tanto para que tomes tus previsiones.
ACTIVIDADES
Varias reparticiones de la Alcaldía se desplazarán a seis puntos de la ciudad para compartir actividades con los vecinos. Los lugares establecidos son: la avenida de las Américas, plaza 25 de Mayo, exestación Aniceto Arce, rotonda de Fancesa, Azari y El Tejar.
El secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, informó a este diario que desde principios de semana se organizaron en comisiones de control y preparación de actividades para crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente.
“Si algún ciudadano se pone en situación de transgresión de la norma, nos respaldan las normas legales, los vamos a detener, los vamos a arrestar para que guarden arresto de ocho horas”, advirtió al recordar que el domingo solo podrán transitar los vehículos que cuenten con autorización (tarjetas) para circular de emergencia.
Solo podrán circular ambulancias, patrullas de la Policía, vehículos de Bomberos y de empresas municipales, en caso de emergencia. También se emitirán autorizaciones excepcionales de circulación, mientras que el transporte interprovincial e interdepartamental podrá funcionar hasta antes de las 6:00 del domingo.
Hasta anoche Jorge Rojas, administrador de la Terminal de Buses, no había recibido instrucciones para coordinar con la Alcaldía. Lamentó que por falta de coordinación las empresas de transporte se hayan perjudicado el domingo pasado al suspender la venta de pasajes porque para ese día se había anunciado el Día del Peatón.
“Vamos a solicitar que nos hagan llegar esa determinación para informar a las empresas y tomar recaudos correspondientes”, agregó al señalar que el domingo 3 de julio la terminal estará abierta para la venta de pasajes, ya que prevén que las salidas se normalizarían en el horario nocturno.
SANCIONES
Las personas que circulen en vehículos sin autorización deberán cancelar una multa de Bs 200 y su motorizado será retenido hasta el pago. Si este no se concreta de inmediato, será devuelto después de las 18:00.
También serán decomisados los vehículos que, aun teniendo autorización, transiten a una velocidad mayor a los 30 kilómetros por hora.
Sobre el consumo y expendio de bebidas alcohólicas, las personas que incumplan esta disposición deberán pagar una multa de Bs 100 o cumplir un arresto de ocho horas en celdas policiales.
La multa se eleva a Bs 300 para quienes sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en vehículos públicos o privados. La alternativa de esta sanción también es el arresto de ocho horas.
AUTORIZACIÓN
Los conductores que requieran circular con sus vehículos durante el Día del Peatón podrán solicitar autorizaciones excepcionales ante la Unidad de Tráfico, Transporte y Vialidad, cuyas oficinas se encuentran en el exhotel Municipal de la zona del parque Bolívar.
Ceballos indicó que se ajustaron aspectos logísticos para evitar demoras en la entrega de los permisos de circulación.
SEGUNDO
Este 3 de julio se tendrá en Sucre el segundo Día del Peatón del año, según establece una ley municipal. Esta jornada estaba prevista para el último domingo de junio, pero el Concejo Municipal accedió a una solicitud del Ejecutivo de reprogramarla para este 3 de julio.