Realidad virtual recrea al castillo de La Glorieta en todo su esplendor

Gracias a la tecnología de la realidad virtual, los visitantes del castillo de La Glorieta pueden ver a este sitio como en sus mejores tiempos a través de gafas especiales u óculos que añaden una fantástica experiencia sensorial y elevan el recorrido turístico a otro nivel.

PRESENTACIÓN. La recreación virtual del castillo de La Glorieta es una realidad. PRESENTACIÓN. La recreación virtual del castillo de La Glorieta es una realidad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/06/2022 02:07

Gracias a la tecnología de la realidad virtual, los visitantes del castillo de La Glorieta pueden ver a este sitio como en sus mejores tiempos a través de gafas especiales u óculos que añaden una fantástica experiencia sensorial y elevan el recorrido turístico a otro nivel.

El recorrido virtual dura un poco más de cinco minutos y lleva a los visitantes a un “recorrido de las caballerizas, los ambientes, los jardines, las lagunas (…), nos va a recrear la vida en el castillo a finales del siglo 19 y principios del siglo 20”, describió ayer la directora departamental de Turismo, Roxana Acosta.

Con la ayuda de la tecnología en el castillo –que es el único principado de Bolivia–, los turistas pueden ahora ver a los príncipes saludando en la entrada de La Glorieta y también desde un bote en la laguna, así como los animales que habitaban allí, la vajilla e incluso observar las torres desde una perspectiva nunca antes vista.

Esta recreación virtual fue elaborada por la empresa Inspired, en un intenso trabajo de dos meses, con el aporte del investigador Iván Gutiérrez, que estudió durante siete años la historia del castillo para describir cómo eran los objetos y los habitantes en su época.

Yesenia Yarhui, secretaria de Desarrollo Productivo de la Gobernación destacó la inversión realizada por el Gobierno departamental en este proyecto. Solo la compra de óculos tuvo un costo de Bs 16.000.

RESTAURACIÓN

Con el propósito de que el castillo se convierta de a poco en un museo, la Gobernación encarará su restauración el próximo año. La infraestructura ha sufrido un fuerte deterioro provocado por el tiempo.

“Ya hemos visto en el Programa Operativo Anual (POA) 2023 los recursos necesarios para una restauración integral que ascienden a la suma de Bs 2,2 millones”, anunció Acosta al indicar que estos fondos servirán para restaurar todos los ambientes.

COSTOS 

El castillo de La Glorieta ofrece recorridos guiados en inglés y español, de martes a viernes, de 9:00 a 17:00 y los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 16:00.

La entrada tiene un costo de Bs 10 para nacionales, Bs 5 para niños y Bs 20 para extranjeros. El uso de realidad virtual es opcional y cuesta Bs 10 extras.

VESTIDOS DE LA PRINCESA

En la presentación de la realidad virtual efectuada ayer, la diseñadora Ximena Toledo expuso la recreación de cuatro vestidos que pertenecieron a la princesa Clotilde Urioste; entre ellos, uno de fiesta con el que fue retratada para varias pinturas.

Los trajes incluyen la corona, joyas y un abanico. Fueron finamente elaborados con aplicaciones y bordados con mostacilla; incluyen hermosos sombreros de plumas. 

“No es solo la confección, hay que buscar la tela, hay que diseñar, buscar cosa por cosita”, detalló la diseñadora, que volverá a mostrar su trabajo en una exposición en septiembre.

Etiquetas:
  • Sucre
  • realidad virtual
  • La Glorieta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor