Sucre: 10 denuncias de violencia dentro de colegios en 2022
Hasta el momento no hubo sanciones por falta de informes de la Defensoría

En lo que va de este año, en Sucre se atendieron 10 denuncias de casos de violencia registradas al interior de unidades educativas. De ese número, nueve se produjeron de maestros hacia estudiantes y uno entre alumnos.
Así lo informó ayer a CORREO DEL SUR el director distrital de Educación, Félix Salinas, quien explicó que cuando llega una denuncia a las oficinas de esa institución, inmediatamente se solicita la intervención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del municipio para que investigue el caso.
Posteriormente, solicita a la Defensoría los resultados de la investigación para que la Dirección Distrital, a través del Tribunal Administrativo o Tribunal Disciplinario, si el caso amerita, sancione al maestro o maestra de acuerdo con el Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio, Personal Docentes y Administrativo.
Sin embargo, de las 10 denuncias remitidas, hasta el momento no hubo ninguna respuesta a la solicitud del informe psicosocial realizado a las supuestas víctimas, por lo que todavía no hubo sanciones a los posibles autores de las agresiones físicas y psicológicas denunciadas.
Según la información brindada a este medio, la secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, Gabriela Viaña, también se había negado a proporcionar los datos solicitados asegurando que la Distrital debe ir a pedirlos al juzgado. Salinas aclaró que no todos los casos llegan a instancias judiciales.
Ante esta situación dijo que acudieron a la Defensoría del Pueblo de Chuquisaca, que anunció que pedirá una reunión con el alcalde Enrique Leaño para abordar este tema.
En repuesta, Viaña indicó a este diario que el requerimiento de los informes de la Distrital, es decir, las entrevistas psicosociales de los niños afectados, no puede ser atendido porque el derecho a la privacidad de los menores de edad no lo permite.
“Ellos (la Distrital) nos decían que nosotros tenemos que remitirles los informes para que puedan actuar; entonces, nosotros le dijimos que no podemos hacerlo dado que estaríamos vulnerando el derecho a la privacidad de estos menores”, remarcó.
De las 10 denuncias que recibió la Distrital este año, nueve son de profesores hacia estudiantes y uno, entre los mismos alumnos. Si bien conocieron también casos de agresiones de alumnos hacia maestros, hasta la fecha no se denunció ninguno.
ALCALDÍA
La Alcaldía de Sucre informó que hasta mayo se atendieron 20 casos de violencia suscitados en unidades educativas. Esto se debe a que algunos padres de familia acuden directamente a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a sentar su denuncia, explicó el director distrital de Educación, Félix Salinas.