Chuquisaca: Perforaron siete pozos de agua en un trimestre

La habilitación de fuentes de agua se viene cumpliendo en las cuatro regiones del departamento

AGUA. Perforación de un pozo en la comunidad Santa Rosalía, municipio de Yotala por los “topos”, encargados de esta tarea.

AGUA. Perforación de un pozo en la comunidad Santa Rosalía, municipio de Yotala por los “topos”, encargados de esta tarea. Foto: Gentileza

AGUA. Perforación de un pozo en la comunidad Santa Rosalía, municipio de Yotala por los “topos”, encargados de esta tarea.

AGUA. Perforación de un pozo en la comunidad Santa Rosalía, municipio de Yotala por los “topos”, encargados de esta tarea. Foto: Gentileza


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 01/07/2022 02:07

    El plan de perforación de pozos que encara la Gobernación para paliar los efectos de la sequía en los municipios de Chuquisaca empezó a arrojar sus primeros resultados. 

    Hasta el 30 de diciembre, la administración departamental tiene previsto perforar entre 25 y 30 pozos de agua. A la fecha siete perforaciones ya fueron entregadas y otras dos están en plena ejecución. 

    Más allá de los esfuerzos y la planificación, estos números parecen ser bajos. Pero las autoridades explican que se trata de resultados del último trimestre del año, ya que entre enero y marzo los equipos de perforación y la maquinaria se encontraban en un proceso de mantenimiento.  

    Este año se pretende superar los 19 pozos que se perforaron hasta finales de 2021.

    LOS BENEFICIARIOS

    Según la información brindada por el director de Cuencas y Recursos Hídricos, Gustavo Pereira, de todos los pozos de agua concluidos 3 están en el Distrito 7 del municipio de Sucre. El de Chuqui Chuqui que tiene una capacidad de bombeo de 5,5 litros por segundo, Mojotoro 2,0 litros por segundo y El Chaco con 5,0 litros por segundo. 

    La comunidad de Palmas es otra de las beneficiadas. En ese lugar, el trabajo de perforación arrancó el martes y se tiene previsto finalizar la próxima semana para posteriormente trasladar la maquinaria hasta la comunidad Media Luna, donde se ejecutará un nuevo proyecto de agua.  

    La comunidad de Chaupi Barranca del Distrito 6 también tiene utilidades con la perforación de un pozo con capacidad de 1,5 litros por segundo. Alto Aruni y Azari Bajo serán las próximas localidades en ser exploradas. 

    En el Distrito 1, específicamente en La Recoleta se perforó un pozo que tiene una producción de 1,5 litros de agua por segundo que es utilizada por la unidad educativa de la zona. 

    MUNICIPIOS RURALES  

    En Yotala, la perforación de pozos se efectuó en la comunidad de Villa Carmen –con 6,0 litros por segundo– y Santa Rosalía –0,6 litros por segundo– y desde hace una semana la tarea se cumple en Molle Molle, donde hasta ayer se había perforado 33 metros de profundidad de un total de 80. 

    Próximamente, los equipos se trasladarán a la región de Cintis, donde se tiene previsto abrir un pozo en San Lucas, 3 en Culpina. Los municipios de Tomina, Zudáñez –Chuquisaca Centro– se beneficiaran con dos cada uno y Tarabuco (Chuquisaca Norte) con 1. 

    EL CHACO 

    Los municipios de Huacareta, Huacaya, Monteagudo y Macharetí del Chaco chuquisaqueño son los más golpeados por la sequía y donde más fuerte se hace el proceso de perforación. Este 2022 solo está contemplado Macharetí, donde se realizó 13 estudios de suelo de los cuales 8 resultaron positivos para agua. 

    De esos 8 cuatro procederán este año y el resto en 2023.  

    En comparación a otras zonas del departamento, donde las perforaciones abarcan 120 metros de profundidad como máximo para encontrar un acuífero, en el Chaco se duplica entre los 350 a 400 metros de profundidad. 

    Esto implica que los plazos se alarguen hasta en un mes y los costos se cuadripliquen, pasando de un promedio de Bs 150 mil hasta 500 mil, en gastos de operación, material y repuestos.

    PORCENTAJE

    Con los siete pozos perforados hasta la fecha, la Gobernación abarca el 23,3% de su objetivo, tomando en cuenta que la meta es llegar entre las 25 y 30 perforaciones este año.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor