Albergue de Invierno: El 99% son varones
Las bajas temperaturas en esta temporada invernal aquejan de sobremanera a las personas en situación de calle, quienes buscan resguardarse del frío.
Las bajas temperaturas en esta temporada invernal aquejan de sobremanera a las personas en situación de calle, quienes buscan resguardarse del frío.
Como iniciativa de la Alcaldía, el lunes pasado se abrió el Albergue de Invierno, un espacio que hasta finales de agosto brindará amparo a los más necesitados y vulnerables de la población.
El ambiente destinado a la labor social se encuentra ubicado en la avenida Juana Azurduy, frente a la parada Ravelo.
A la fecha cuenta con 40 camas habilitadas, dispuestas en espacios para mujeres, varones y adultos mayores. Está contemplado un sector especial para quienes padecen de covid-19.
En sus pocos días de funcionamiento, el albergue ha recibido a más de 220 personas, de las cuales el 99% fueron varones. Entre los acogidos se encuentran personas que sufren problemas de consumo de alcohol y drogas. Para este grupo se preparó una intervención especial.
También el personal del albergue logró socorrer a siete adultos mayores que se encontraban extraviados: algunos fueron restituidos a sus familias, muchas ubicadas en la zona rural del municipio.
“Cada noche hemos recibido entre 15 y 20 personas (…) Se está cumpliendo los objetivos trazados y pretendemos, en estos últimos meses, ampliar este servicio en base a un requerimiento para que sea permanente”, dice Edwin Mita, responsable del albergue, a CORREO DEL SUR.
El albergue abre sus puertas a las 19:00 hasta las 8:00 del día siguiente. Durante esas horas, ofrece hospedaje, cena y desayuno. Desde su apertura, los necesitados de un techo esperan hasta con una hora de anticipación un lugar donde descansar el cuerpo.