Lectores: La nueva realidad de las bibliotecas en Sucre

La Biblioteca Central de la “U” recibe 20 lectores al día cuando antes eran 500

MATERIAL. El interior de la Biblioteca Central de la Universidad San Francisco Xavier. MATERIAL. El interior de la Biblioteca Central de la Universidad San Francisco Xavier. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 03/07/2022 02:27

¿Cada vez hay menos lectores en las bibliotecas? En la Biblioteca Central de la Universidad San Francisco Xavier (USFX), la disminución de lectores es evidente: de más de 500 que asistían por día ahora rondan la veintena; mientras en la Biblioteca Pública del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) aseguran que han recuperado al 100% de su público, sin dar cifras.

El jefe de la Biblioteca Central de San Francisco Xavier, Ronald Gantier, ve una “crisis de lectura” y falta de motivación en Sucre, lo que está provocando el alejamiento de los lectores de las bibliotecas.

Recuerda que antes la Biblioteca Central de la USFX recibía un promedio de 500 lectores por día y ahora no pasan de las “dos docenas”. Sin embargo, aclara que la presencia de lectores en las bibliotecas especializadas es mucho mayor.

“Las bibliotecas del mundo no caducan y no van a caducar jamás, porque son fuente que no pasa de moda y siempre son necesarias para una formación integral”, remarca.

El jefe de la Unidad de Biblioteca del ABNB, Jorge Huanca, explica que desde esa institución, a través de la Biblioteca Pública, buscan incentivar a la lectura desde niños, pese a que hay padres que llevan a sus hijos y los dejan como si se tratase una guardería, aunque hay otros que se involucran en la lectura de los niños.

¿Y EL INTERNET?

Si bien la población tiene la sensación de que el internet hizo que los lectores dejen de asistir a las bibliotecas, en el ABNB creen que, más bien, “hemos entrado a otra faceta y a ampliar el acceso directo a los lectores”.

Huanca explica que ahora el bibliotecario no solo debe atender con el servicio físico a los lectores, sino también a través de internet, pues hay libros que están disponibles en formato digital.

En función a estas características, el Jefe de la Unidad de Biblioteca del ABNB asegura que la Biblioteca Pública recuperó al 100% de sus lectores, aunque no precisa cifras. “Hemos recobrado el 100% de nuestros lectores y hay bastante movimiento”, resalta.

En la USFX, Gantier destaca que en el internet es posible acceder a información científica a través de los buscadores, pero la misma puede ser útil para encontrar autores, títulos o temas, y “no así para profundizar los conocimientos”, y es ahí donde entra en acción “un profesional del oficio coordinado por los especialistas de cada ciencia”.

EL 100%

En la Biblioteca Pública del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia aseguran que se logró recuperar al 100% de los lectores y se trabaja en el incentivo a la lectura en los niños.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Lectores
  • bibliotecas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor