Sucre: Solicitudes de viaje para menores aumentan
Entre 250 a 130 solicitudes de permisos de viaje para menores de edad por día, es lo que recibió el punto que habilitó la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en la terminal de buses de Sucre en las últimas 96 horas.
Entre 250 a 130 solicitudes de permisos de viaje para menores de edad por día, es lo que recibió el punto que habilitó la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en la terminal de buses de Sucre en las últimas 96 horas. La alta demanda responde al receso escolar de invierno, temporada en la que un gran número de familias aprovecha para viajar al interior del país.
Pero ¿Cuándo se debe tramitar el formulario de viaje? Según el Decreto Supremo 2377, un menor necesita la autorización cuando viaja con uno de sus progenitores. Para ello se debe presentar dos fotocopias del carnet de identidad de ambos padres y el niño. De no contar con este requisito, son necesarios dos garantes, portando su documentación.
Si el niño viaja con un tercero, solo o en una delegación, los formularios deben ser obtenidos con la presentación de la fotocopia del carnet de identidad (fotocopia), del responsable del viaje, previa autorización de los padres de familia.
Si el menor viaja con ambos progenitores no es necesario recabar la autorización, según explicó Wilson Urquizu, coordinador de Defensorías de la Niñez y Adolescencia del Municipio de Sucre.
Los niños que solamente lleven el apellido del progenitor con el que viaja, tampoco requieren este permiso.
Quienes deseen obtener una autorización de viaje en Sucre, deben apersonarse a oficinas de la Coordinadora de Defensorías (pasaje Urioste, zona Poconas), también en el punto de la terminal de buses y las defensorías habilitadas en los diferentes distritos del municipio, entre las 8:00 y las 20:00.