Margarita-Huacaya: En Tarija se declaran en emergencia; Zárate acusa a Montes de desinformar

El Viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos descartó un congelamiento del pago de regalías con la medida cautelar dictada por la justicia ante la Acción Popular

El campo Margarita-Huacaya compartido entre Chuquisaca y Tarija. El campo Margarita-Huacaya compartido entre Chuquisaca y Tarija. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 06/07/2022 21:30

El movimiento cívico tarijeño se declaró en emergencia por la suspensión temporal del factor de distribución del campo gasífero Margarita-Huacaya que dictó la justicia al admitir la Acción Popular presentada por el asambleísta de Chuquisaca Ricardo Zárate, quien denunció un intento de confundir a la población y reiteró que los pagos no están congelados.

En una reunión departamental, los dirigentes cívicos conminaron al ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, y al presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolviianos (YPFB), Armin Dorgathen, a reunirse para tratar el conflicto por el campo gasífero compartido con Chuquisaca.

“Se les da 72 horas a las autoridades para que se constituyan en la capital tarijeña”, indicó el director del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira, citado por el diario El Deber.

En Tarija consideran que la medida cautelar dictada por la Sala Constitucional Primera de Chuquisaca sobre la Acción Popular implica un “congelamiento” del pago de regalías por Margarita-Huacaya, lo cual fue negado por el asambleísta de Chuquisaca Ricardo Zárate y por el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta. 

“Se denota la falta de responsabilidad del Gobernador del departamento de Tarija (Oscar Montes) (por brindar información errónea) No se está congelando ni un centavo de las regalías. Se quiere confundir al pueblo tarijeño y chuquisaqueño”, dijo Zárate, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Por su parte, Mayta ofreció este miércoles una conferencia de prensa en Tarija en la que explicó que las regalías de junio recién se pagarán en septiembre, por lo que ahora los desembolsos están garantizados.

“No se van a congelar las cuentas, eso tiene que quedar claro, porque no existe el mecanismo normativo para hacer el congelamiento del pago de regalías, porque eso está establecido en la Constitución”, sostuvo el Viceministro en declaraciones citadas por el diario El País de Tarija. 

Zarate detalló que, como la audiencia de la Acción Popular será el 26 de julio, el factor de distribución también fue suspendido para las regalías del mes de julio, que recién se pagarán en octubre.

El asambleísta chuquisaqueño adelantó que el objetivo del recurso legal es paralizar el factor de distribución de manera temporal mientras se desarrolle el nuevo estudio de campos compartidos en Margarita-Huacaya, cuya orden de proceder se firmó el pasado 1 de julio, desde cuando corre un plazo de ejecución de 60 días.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Margarita-Huacaya
  • Tarija
  • Ricardo Zárate
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor