“Sucre Mi Locura, Vive la experiencia”, lanza nueva oferta turística
Con el objetivo de atraer visitantes para las vacaciones de invierno, el 6 de Agosto y la festividad de la Virgen de Guadalupe, anoche fue lanzada la segunda temporada de la campaña turística “Sucre Mi Locura.
Con el objetivo de atraer visitantes para las vacaciones de invierno, el 6 de Agosto y la festividad de la Virgen de Guadalupe, anoche fue lanzada la segunda temporada de la campaña turística “Sucre Mi Locura. Vive la experiencia”, impulsada por la Gobernación y la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch).
Estuvieron a la cabeza del lanzamiento el gobernador Damián Condori y el presidente de la Fepch, Gastón Serrano.
“Estamos lanzando la segunda etapa de la campaña con el slogan: Vive la experiencia, que tiene como objetivo atraer visitantes para las vacaciones de invierno, el 6 de Agosto y la festividad de la Virgen de Guadalupe”, dijo Condori.
Esta nueva parte de la campaña consta de seis capítulos que muestran las vivencias que se pueden experimentar en Sucre y Chuquisaca, detalló la jefa departamental de Turismo de Chuquisaca, Roxana Acosta, al precisar que comprende los meses de julio, agosto y septiembre.
Por su parte, Serrano destacó la articulación público-privada que permitió emprender la campaña Sucre Mi Locura. “Estoy seguro de que los bolivianos que vengan se van a llevar experiencias plagadas de cultura, turismo, exquisitez en cuanto a gastronomía”, afirmó.
El escenario elegido para este lanzamiento fue la cúpula del Palacio de Gobierno, actualmente conocido como el edificio de la Gobernación. En la alegoría hubo una muestra gastronómica, de chocolates, bebidas tradicionales, trajes de época de fines del siglo XIX y comienzos del XX y el acompañamiento de los arpegios de Huascar Aparicio Jr.
La segunda parte de la campaña fue lanzada a través de un medio televisivo de alcance nacional y otras páginas institucionales en redes sociales.
En su primera etapa, esta campaña logró casi de 4 millones de dólares de movimiento económico con más de 40.000 visitantes en los primeros meses de 2022, con los que se superó los registros de todo el año pasado.