U: Docentes abren cuarto intermedio en movilizaciones
El rector de San Francisco Xavier, Sergio Padilla, dijo que hay intereses electorales

Tras un paro con la toma pacifica del edificio central de San Francisco Xavier en demanda de varios pedidos entre ellos la reposición del salario en un 3% lineal, la implementación del escalafón docente 2020-2021, exámenes de competencia y concurso de méritos, la Federación Universitaria de Docentes (FUD) determinó decretar un cuarto intermedio de un día a sus movilizaciones y anuncian que hoy las labores académicas serán normales.
Por su parte, el rector Sergio Padilla, en una conferencia de prensa ofrecida junto al vicerrector Peter Campos y el secretario general Jorge Celis, desacreditó la protesta del estamento docente señalando que esta tiene otro tipo de interés ajeno a la reivindicación del sector, como “mostrar figuras para la carrera electoral de la Universidad a desarrollarse en noviembre”.
PROTESTA
La FUD acató ayer un paro de “brazos caídos” y la toma pacífica del edificio central de la Universidad, en demanda de atención a su pliego petitorio. Las clases fueron suspendidas en las unidades académicas tanto de Sucre como de las provincias.
La presidenta en ejercicio de la FUD, Sandra Villafani, dijo a CORREO DEL SU que, además de las demandas ya mencionadas, exigen “recuperar la institucionalidad de la Universidad”, ante las acciones judiciales emprendidas por dirigentes estudiantes y las irregularidades denunciadas en las elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL) y centros de estudiantes, y el cambio del Tribunal Disciplinario de la Universidad, cuya gestión feneció en diciembre de 2019.
Tras la movilización decidieron ingresar en un cuarto este miércoles, sin embargo, pactaron una reunión para evaluar el primer día de protesta y analizar nuevas medidas de presión. No descartan un paro de 72 horas.
“Se ha decretado un cuarto intermedio. Mañana (por hoy) las actividades académicas son normales y a las 9:00 nos vamos a reunir para hacer la evaluación”, dijo anoche Villafani.
Mientras tanto, Padilla desestimó que la protesta sea por esos temas, ya que aseguró que se cumplieron todos los compromisos de manera regular.
“El sector docente ha tomado una determinación que nosotros creemos que tiene lamentablemente otro tipo de interés que no es precisamente defender y sostener un elemento reivindicativo del estamento docente (…). El nivel de interés que se tiene de mostrar una crisis, una desinstitucionalidad no es más que un objetivo solapado a efectos de mostrar ciertas figuras para la carrera electoral que tendrá esta universidad”, expresó.