Camargo y Monteagudo ya tratan residuos sólidos

Paralelamente, se conformaron dos asociaciones con mujeres recolectoras

SISTEMA. Una de las fosas revestidas de geomembrana en el relleno sanitario de Monteagudo. SISTEMA. Una de las fosas revestidas de geomembrana en el relleno sanitario de Monteagudo. Foto: Agamdech

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 07/07/2022 01:16

Los municipios de Camargo y Monteagudo dan sus primeros pasos en la gestión de residuos sólidos, reciclaje y contaminación, gracias a un convenio suscrito entre la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipalidades de Chuquisaca (Agamdech) y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) de España.

“A partir de este convenio se ha logrado conseguir recursos para hacer un trabajo más técnico en la gestión de los residuos sólidos. Para esto hemos ido trabajando principalmente en los municipios de Camargo y Monteagudo”, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el asesor técnico de la Agamdech, Marcel Orgaz.

El entrevistado dijo que la basura si bien es un problema también se puede constituir en una oportunidad de empleo, de poder generar economía, ya que gran parte de la que se genera en los domicilios puede ser aprovechada para el reciclaje.

“En ese sentido, en Camargo y Monteagudo se ha hecho la construcción de celdas para disposición final con características técnicas, son fosas revestidas de geomembrana que tienen todo un sistema de recirculación de lixiviados y un sistema de tuberías para expulsar los gases y evitar los incendios”, remarcó.

Paralelamente, se conformaron dos asociaciones con mujeres para rescatar el material plástico y ponerlo a su venta a las empresas recicladoras. “Se les ha dotado de equipo de seguridad industrial, coches, contenedores y enfardadoras para que puedan tener un trabajo mucho más técnico”, añadió,

En Monteagudo, además, se les dio incluso tricimotos para facilitar el trabajo de recolección. “Como verá, es un proyecto que está solucionando problemas que tenían principalmente estas dos ciudades intermedias en la gestión de los residuos sólidos”, manifestó Orgaz.

De acuerdo con un diagnóstico elaborado por la Agamdech, la basura generada en estas dos ciudades se ha incrementado con gran cantidad de material reciclable que puede ser aprovechado como plásticos, metales y papel cartón.

Asimismo, “hemos visto que los sitios de disposición final (de basura) eran solo vertedederos a cielo abierto, los cuales no tenían un manejo técnico para controlar el elemento más tóxico y contaminante que es el lixiviado, el líquido negro que sale de estos lugares de depósito de basura y que contamina quebradas, aguas subterráneas”, concluyó.

OTRO CONVENIO

La Agamdech firmó un nuevo convenio con el Fondo Andaluz para una nueva intervención en la gestión de residuos sólidos en municipios más pequeños del departamento de Chuquisaca.

Etiquetas:
  • Camargo
  • Monteagudo
  • residuos sólidos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor