Calles de tierra afligen a vecinos en el barrio “Kantuta” de Sucre
Un parque infantil y la instalación de un módulo policial, son otros pedidos sin respuesta
Victoria Pizarro Colque vive desde hace ocho años en el barrio “Kantuta” y dice que durante todo este tiempo vienen solicitando al Gobierno Municipal de Sucre la mejora de una calle, sin éxito.
Este barrio está a solo dos cuadras de la avenida Jaime Mendoza, en un extremo colinda con la zona de San Matías y en el otro, con el Parque Multipropósito.
A simple vista, la zona parece haber recibido la atención necesaria de la Alcaldía, pues cuenta con una avenida principal, también denominada Kantuta, que se constituye en una de las principales vías de salida del Parque Multipropósito. Esa avenida está adoquinada así como otras de sus arterias.
Tiene áreas verdes que por esta época se ven algo secas, escalinatas de concreto, una aceptable iluminación, sus calles se ven limpias, tiene contenedores basureros estratégicamente ubicados y hasta cuenta con un amplio salón multifuncional de dos plantas.
Todo eso contrasta con la calle donde vive doña Victoria, quien junto con sus vecinos sufre en esta época del año por el polvo que levantan los vehículos. En la temporada de lluvias, su principal enemigo es el barro.
Esta vía de tierra presenta desniveles, lo que limita el ingreso de los vehículos. Hace algún tiempo, la Municipalidad dotó de losetas para que los vecinos coloquen a la calle, pero fue insuficiente, pues quedaron todavía unas dos cuadras por intervenir.
La pasada semana, según contó doña Victoria, un taxi hizo reventar la cañería de agua que atraviesa la plataforma de tierra, debido al desgaste de un sector por donde los vehículos suelen girar para no pasar la calle de tierra.
“Mire, es un desastre la calle, las autoridades no escuchan (...). Hemos reclamado, ya nos hemos cansado también. Estamos con este problema desde hace años, serán pues ocho años que andamos reclamando y nada”, comenta la vecina, indignada.
Consultado, el presidente de la junta vecinal del barrio Kantuta, Adolfo Choqueticlla, dijo que la calle Kantuta tiene “problemas serios” por una construcción que es observada por el Gobierno Municipal.
“El problema es que los vecinos que han construido sus casas, hay algunos que se han salido; por ejemplo, hay una casa que se ha salido medio metro o un metro, entonces resulta que no me pueden certificar esa calle (para intervenir), dicen que tiene que haber un reordenamiento”, sostuvo.
Para ese reordenamiento, explicó, necesitan documentación de los vecinos involucrados con la calle de tierra. “Hemos hecho ya las gestiones legales, hemos presentado documentaciones, todo, pero sin embargo las autoridades no dan curso y como hay cambio de autoridades continuamente eso también perjudica”, dijo Choqueticlla.
Asimismo, recordó que como Junta Vecinal lograron inscribir el proyecto de la calle Kantuta en dos planes operativos anuales (POAs). “Durante esos dos años teníamos el puntaje para hacer construir la calle; sin embargo, a causa de ese problema de allá, como le digo de los vecinos que se han salido, no me pueden certificar”, indicó el dirigente.
El inmueble observado por la Alcaldía es de tres niveles y está justo en una esquina de la calle Kantuta.
“Como le digo, durante dos años he peleado bastante, he ganado el puntaje para hacer la calle, ya estaba inclusive con un presupuesto de Bs 300 mil para hacer un pavimento, ni siquiera adoquín, pero a causa de la certificación no se pudo hacer, he perdido los dos POAs”.
Choqueticlla dijo que cuando habló con el dueño de la casa observada, le aseguró que los papeles de su propiedad “están en regla”. “Pero no es así, de acuerdo a la medida que sacan en la Subalcaldía (Distrito 3), se ha salido bastante hacia la calle”, comentó.
PARQUE INFANTIL Y SEGURIDAD
Otra de las demandas que tiene la Junta Vecinal del barrio Kantuta es la construcción de un parque infantil en un predio de aproximadamente 300 metros cuadrados, que actualmente está calificado como área verde, por lo que impide cualquier obra.
“Dice que hay leyes que protegen áreas verdes y que no se puede hacer nada y eso va a seguir así (tierra). Construcciones se hacen en área de equipamiento, no en área verde”, aclaró el dirigente.
Los vecinos también invitaron a la Policía a instalarse en parte del espacioso Salón Multifuncional que tienen, de modo que haya mayor seguridad ciudadana en la zona.
LOS VECINOS
“Mire, es un desastre la calle, las autoridades parece que no escucharan. Hemos reclamadoooo. Ya nos hemos cansado también”.
Victoria Pizarro
“Inclusive el señor Alcalde ha venido a ver, yo le invité a una reunión en el salón multifuncional y ha visto, pero no hay nada”.
Adolfo Choqueticlla
“Hace tiempo había un proyecto y trajeron losetas y no sé por qué lo pararon. Cada vecino hizo su partecita”.
Edward Uchazara