
Un supuesto intento de la bancada de asambleístas departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) por desestabilizar la gestión de gobernador Damián Condori ha encendido los ánimos en ese cuerpo deliberante, situación que se vio reflejada en la última sesión de jueves, donde afloraron las tensiones entre las fuerzas con representación política.
“La bancada del MAS en su desesperación por el sillón del gobernador, empezaron con atropellar derechos y pisotear las normas democráticas”, descargó el asambleísta Luis Ayllón de la bancada opositora de Chuquisaca Somos Todos (CST).
Ayllón reclamaba la eliminación –a su juicio injustificada e ilega– de la Comisión Especial de Reglamentos creada para elaborar una norma que rija el desarrollo de los debates.
“No podemos ser los violadores del reglamento. Somos los primeros en imponer y cometer este tipo de irregularidades, porque no se ha justificado el porqué la disolución de la comisión especial de reglamento, pero sí se ha advertido que no hubo las renuncias, sino se dijo que no había funcionado”, manifestó.
“El MAS tiene un libreto escrito, tiene una actitud atentatoria contra el departamento, esto no es casual, todo está orquestado, hemos podido comprobarlo en la sesión donde el MAS de ha sacado la careta y quiere tumbar al gobernador electo de Chuquisaca; no quisiera pensar que quieren entrar por la ventana como el ex gobernador trucho, pareciera que a ellos les gusta tener gobernadores truchos, pero nosotros seguiremos defendiendo la democracia” apuntó.
Esas afirmaciones fueron avaladas por el Secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Maguiver Rosales, quien dijo que el tema “no es novedad” y dijo que el presidente de la Asamblea, Ricardo Zárate, “tiene desde hace tiempo sueños húmedos para que el MAS se apropie de la Gobernación” y que su intención era “desestabilizar la gestión” de Damián Condori. “Nosotros seguiremos trabajando por el departamento y haciendo respetar la democracia y el voto del pueblo de Sucre, esas declaraciones no nos intimidan”, aseveró Rosales.
INSPECCIÓN
Uno de los temas de discusión fue la negativa de la bancada del MAS a formar parte de una inspección a los límites departamentales con Tarija, donde se encuentran las reservas de gas compartidas con ese sureño departamento.
Al respecto, Ricardo Zárate consideró que por el momento no era pertinente una inspección a los límites intermunicipales en el Chaco chuquisaqueño e interdepartamentales entre Chuquisaca y Tarija debido a que se podrían “generar suceptibilidades” en pleno desarrollo del estudio de actualización del factor de distribución de regalías. El asambleísta opinó que esas inspecciones podrían realizarse luego de concluido el proceso de certificación de las regalías.
En días pasados, asambleístas y miembros del Ejecutivo intercambiaron acusaciones de “soberbia” luego de que el Gobernador Condori no asistiera a una reunión de instituciones convocada para definir políticas sobre las reservas del campo Huacaya-Margarita.
Municipios no tienen "voluntad" para convenios
El Secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez, manifestó que algunos gobiernos municipales “no tienen la voluntad” para suscribir convenios con el objetivo de perforar pozos de agua, como una forma de paliar la temporada seca que afecta a varios municipios de Chuquisaca, principalmente de aquellos de la zona chaqueña.
Gutiérrez explicó que la perforación de pozos en el Chaco demanda un mayor costo, debido a que una reserva de agua puede estar a una profundidad de alrededor de 300 metros, mientras que en la región de Chuquisaca Centro, los ojos de agua se alcanzan a 100 metros de fondo.
En días pasados, el municipio chaqueño de Macharetí, en la provincia Luis Calvo, emitió un pronunciamiento exigiendo a la Gobernación de Chuquisaca una “atención inmediata” a las necesidades provocadas por la falta de agua en esa región.
Gutiérrez informó que ante la situación de emergencia se viene atendiendo la provisión de agua mediante cisternas. Recordó que un total de 16 municipios de Chuquisaca fueron declarados zona de desastre debido a la sequía, y que se tiene prevista la declaratoria de Desastre Departamental para los siguientes días.
MINORÍAS
En la última sesión de la Asamblea Legislativa Departamental resurgieron las diferencias entre el MAS y CST, la bancada minoritaria que respalda a Damián Condori.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram