Decomisan instrumentos de pesaje en tres mercados
Desde la Alcaldía aseguran que las romanas y balanzas confiscadas están en mal estado

Un total de ocho balanzas (6 de reloj y 2 digitales) y cuatro romanas que daban un peso incorrecto fueron detectadas y decomisadas en los mercados Central, Campesino y El Morro durante un operativo de control de peso y precio de la carne de res y de pollo efectuado por la Intendencia de Sucre, este miércoles.
¿Los motivos? Erick Medrano, Intendente municipal, detalló que los instrumentos técnicos confiscados están obsoletos y no marcan el peso exacto de los productos que se comercializan en estos centros de abasto.
La autoridad acotó que los funcionarios se desplegaron tanto por los puestos de venta del exterior, como del interior de estos concurridos mercados, donde se verificó el precio de la carne de pollo y de res que en los últimos días se encarecieron en Bs 1.
Tras tomar conocimiento de esta situación, Medrano anticipó que los controles continuarán recorriendo diferentes centros de abasto y lugares de venta de carne, para precautelar la economía de las familias, y evitar el agio y la especulación del producto.
Asimismo, recomendó a la población denunciar cualquier hecho irregular llamando a la línea gratuita 800131415.
Advierten falta de control de precios en los mercados
“El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor y la Alcaldía no hacen un control efectivo. Cuando uno hace el control se sorprenden… ‘¿Qué ha pasado? ¿Había subido?’ E incluso cuando nosotros declaramos a un medio de comunicación dicen ‘ese medio de comunicación está mintiendo’”, dijo la concejal Carmen Rosa Torres, tras una inspección in situ al Mercado Central, donde evidenció que los costos de la carne de pollo y de res pasaron de 16 a 17 bolivianos y de Bs 27 a 28, respectivamente.
“Ni ellos mismos sabían que estaba subiendo el precio (…) Cuando ves la lista está en un precio, pero cuando te acercas a comprar un pollo te dicen que está a 17 bolivianos”, acotó la edil, en referencia al detalle de precios que se tiene en el centro de abasto y en el que el pollo tenía un costo de Bs 14 y los funcionarios no se dieron la molestia de actualizar.
Sobre la misma línea, Paulina Hidalgo, exdirigente y actual comerciante de este centro de abasto, indicó que hace una semana el kilo de pollo se comercializaba en 16 bolivianos, “pero esta semana está a Bs 17”.
Exigió que se haga seguimiento constante al tema de precios de los productos de la canasta familiar.
“Que no solo sea solo un día eso de venir a gritar y pararse machitos. Hay que hacer un seguimiento diario, si es posible; o, por lo menos, dos o tres veces a la semana”, sostuvo.
CORREO DEL SUR se trasladó ayer hasta los mercados San Antonio, El Morro y Campesino, donde evidenció que en algunos casos los comerciantes le ponen precio a los productos.
Dentro del San Antonio un kilo de pollo se ofrecía en 18 bolivianos, mientras que en el exterior estaba a Bs 16. En El Morro; siempre y cuando se pese entero –cuello, patas e intestinos– este mismo producto cuesta 16 bolivianos y “limpio” (sin menudencia) está Bs 17, al igual que en el Campesino, aunque en el galpón principal no baja de los 17 bolivianos.
Pese a estas evidencias, el Viceministerio de Defensa del Consumidor negó que hubiera aumento de precios en la capital y acusó a este diario de tergiversar la información. ¿Esa oficina realiza operativos constantes y está al tanto de la actualización de costos de productores y precios finales al consumidor?