Nueva política tributaria está en vigencia en Sucre
Se trata de tres leyes municipales que otorgan incentivos y facilidades para los contribuyentes

Con la implementación de un nuevo lote de políticas tributarias, la Alcaldía apunta a recuperar la cultura tributaria de los contribuyentes a través de descuentos y facilidades de pago que permitan saldar deudas y multas impositivas. Dos nuevas leyes entraron en vigencia y una más será promulgada la próxima semana.
Se trata de la Ley 247 de Exención de Patentes y Licencias de Funcionamiento a Actividades Económicas –desde tiendas de barrio hasta fábricas–; Ley 251 de Condonación de Multas e Intereses y del Tributo Omitido del 20% Adicional a Patentes Eventuales de Plazaje y Sitiaje en el Interior y Exterior de los Mercados, además de la Ley 260 de Beneficio y Mejoramiento de la Imagen Urbana en la ciudad Blanca de América.
BENEFICIOS TRIBUTARIOS
El director de Ingresos de la Alcaldía, Juan Batallanos, explicó que con la Ley 247 –vigente hasta el 2 de octubre–, las actividades económicas tienen un 10% de descuento a patentes y licencias de funcionamiento, además de una exención adicional de otro 10% por pronto pago, haciendo un rebaja total del 20%.
“Ya está habilitado en el sistema de pagos, por lo que en el momento de la cancelación automáticamente el contribuyente se beneficiará con el descuento sin necesidad de hacer ningún otro trámite”, detalló.
Asimismo, la Ley 251 entró en vigor ayer y condona el 100% de multas e intereses, y otro 20% al tributo omitido si es que la deuda es saldada en uno solo pago, beneficiando a todas las actividades de plazaje, sitiaje o patentes eventuales en interior y exterior de los mercados administrados por la Comuna.
“Hay gente que debe de 5, 6 y hasta 10 años y las multas e intereses hacen que la deuda sea impagable, pero con esta ley los contribuyentes podrán completar el pago”, agregó la autoridad.
Finalmente, la Ley 260 está dirigida a todos los propietarios de inmuebles en la expansión del municipio; es decir, fuera del casco viejo hasta los barrios periurbanos que se beneficiarán con descuentos del 10%, 20% y hasta el 50%.
¿Cómo? Para ello deben de revocar y pintar sus inmuebles de blanco. Previamente se debe de recabar un certificado en las oficinas de Control Urbano para su verificación de un antes y un después de la propiedad.
“¿Por qué hablamos de un 10 a 50% de descuento? Algunas viviendas solo tienen pintada la fachada principal, pero no las paredes de los costados. Esto ameritaría un 10 a 20% de descuento; ojo, si el dueño pinta y revoca la fachada principal, los laterales y la parte posterior se podrá dar un descuento de hasta el 50%”, remarcó Batallanos.
En teoría, el propietario de un inmueble promedio que cancela Bs 1.500 de impuesto solo tendrá que abonar 750 bolivianos.
Esta ley tiene el fin de promover la recuperación de la imagen de Sucre como Ciudad Blanca de América de cara al Bicentenario de Bolivia; se aplicará a partir de los primeros días de agosto.
NORMATIVAS
Dos de estas normativas tributarias ya están en vigencia (Ley 247 y 245) y la tercera será promulgada a principios del mes de agosto (260).