Eligen a Pallares presidente del Concejo con votos del MAS y ediles de C-A, Unidos y CST

Gonzalo Pallares, de Chuquisaca Somos Todos (CST), fue elegido la tarde de este jueves presidente del Concejo Municipal de Sucre con los votos del MAS, la edil de C-A, su colega suplente de Unidos y él mismo.
De esa manera, se mantiene la alianza del último año, que tuvo como presidente a Oscar Sandy (MAS), quien había anunciado que el partido oficialista garantizaría la "estabilidad" al Gobierno municipal.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene cuatro votos en el ente deliberante; República 2025, cuatro, y CST, Comunidad Ciudadana Autonomías (C-A) y Unidos, a un edil cada uno. Esta semana, los dirigentes de estas fuerzas acordaron con R-2025 apoyar a Melisa Cortés como candidata a la presidencia del ente deliberante, pero sin la participación de sus concejales, a quienes advirtieron con procesos por transfugio en caso de no acatar esa determinación; de hecho, Comunidad Ciudadana ya somete a su concejala a un proceso interno.
Pallares, quien se postuló a la presidencia, acusó a la dirigente de su partido, Jimena Torres, de intentar coartar sus derechos políticos y aseguró que contaba con el respaldo de la militancia de CST.
Este jueves no participó de la sesión Edwin Gonzales, concejal titular de Unidos; en su lugar estuvo la suplente habilitada Irma Vallejos.
- Secretaría y Vicepresidencia -
Tras el juramento de Pallares, Goya Fernández (MAS) fue elegida secretaria del Concejo. La anterior gestión, Fernández fungió como vicepresidenta y Jenny Montaño, de C-A, como secretaria.
Quedó pendiente la elección del vicepresidente. Eduardo Lora, de R-2025, fue propuesto por el MAS, pero declinó. "No queremos formar parte de una directiva de crápulas", dijo después Antonio Pino, jefe de bancada de R-2025.
Durante la sesión, en la que también fueron elegidos presidentes de comisiones, Montaño se abstuvo de apoyar a ediles del MAS, votando en blanco, lo que también le fue reprochado por R-2025, a los que no respondió.
Repitiendo votación como manda el reglamento, la elección de Fernández y de los presidentes de comisiones fue por simple mayoría, solo con los votos del MAS y de Pallares; Montaño y Vallejos votaron en blanco.
- Fuego cruzado -
Abundaron las críticas de República 2025, que se reivindicó como el único bloque opositor y le dijo al MAS que apoyaba a un "pitita"; en respuesta, el oficialismo los acusó de trabar la gestión y buscar alianzas con los ediles de CST, Unidos y C-A, lo que ellos no negaron, remarcando, sin embargo, que estos ya tenían un pacto del oficialismo desde el año pasado.
- "No me he pasado a la acera de enfrente" -
Al finalizar la sesión, Pallares denunció que fue amedrentado en los últimos días y aseguró que mantiene su línea política, pero que la población espera gestión.
"Yo no me he pasado a la acera de enfrente ni me he pintado de azul (...) ", dijo y comprometió su apoyo a la actual administración, a la que también aseguró que fiscalizará. Tanto él como los concejales del MAS negaron una alianza, aunque desde la gestión pasada trabajan de manera conjunta.
Pallares incursionó en la política con un discurso opositor al MAS.