Más de 20 peruanos tienen residencia permanente en Sucre, según Migración

Aproximadamente 800 peruanos visitaron Sucre entre en el periodo de 2010 a 2019, de los cuales casi una veintena consiguieron residencia permanente. Estos datos se revelaron ayer, jueves 28 de julio en los actos de conmemoración de los 201 años de independencia de la República de Perú. 

FESTEJO. El acto central de aniversario se desarrolló en la Universidad Andina en Sucre. FESTEJO. El acto central de aniversario se desarrolló en la Universidad Andina en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/07/2022 03:30

Aproximadamente 800 peruanos visitaron Sucre entre en el periodo de 2010 a 2019, de los cuales casi una veintena consiguieron residencia permanente. Estos datos se revelaron ayer, jueves 28 de julio, en los actos de conmemoración de los 201 años de independencia de la República de Perú. 

El acto protocolar de aniversario estuvo a cargo del cónsul honorario de este país, Eddie Cóndor y la presencia de autoridades de Sucre y del departamento, además, los rectores de las universidades San Francisco Xavier y Andina Simón Bolívar.

La interpretación de danzas peruanas le puso color a la actividad, a ello se sumó la gastronomía tradicional. 

“Entre el 2010 y el 2019 eran 827 los peruanos que habían hecho trámites en migraciones, pero luego la información ha quedado flotando por la pandemia, estamos en un proceso de cerrar un informe de cómo ha quedado esa información, esa estadística, en los años 2020, 2021 y 2022”, informó Cóndor, ante la consulta del flujo de peruanos en Sucre.

Pese a las dificultades por la pandemia, dijo que el flujo de sus compatriotas a Sucre se ha mantenido. “Somos el país que tiene la mayor cantidad de migrantes en esta tierra”, dijo.

Según datos de la Dirección Departamental de Migración, actualmente residen aproximadamente una veintena de peruanos en Sucre.

Cóndor reveló que el principal motivo de la presencia de peruanos en esta capital es por estudios.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Perú
  • migración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor