
La Alcaldía y los trabajadores y estudiantes de la Escuela Taller Sucre aclararon diferencias tras una reunión llevada a cabo ayer, martes, con lo que se pone fin a amenazas de más protestas por los miembros de esta institución.
La mañana de este martes, una treintena de integrantes de este centro encargado de resguardar el patrimonio arquitectónico histórico de la ciudad se dieron cita en la puerta del Palacio Consistorial de la Alcaldía con pancartas, exigiendo una audiencia con el Alcalde Enrique Leaño.
“La demanda es una, es la firma del convenio específico de la gestión 2022 (por la Alcaldía), que solucionaría todos los problemas que exigimos aquí.”, dijo a CORREO DEL SUR el monitor de la Escuela Taller, Rogelio Callejas.
Reveló que anteriormente al menos cinco veces solicitaron audiencia con el Alcalde, mismas que fueron rechazadas.
Más tarde, fueron convocados a una reunión con secretarios de la Municipalidad, donde luego de una explicación llegaron a un “entendimiento”, según informó Leaño.
Agregó que el conflicto se dio por una mala información, ya que antes la Alcaldía había explicado sobre la situación de la firma del convenio al director de la Escuela Taller Sucre, Domingo Izquierdo.
“Nosotros le hemos explicado al director (Izquierdo) que estos recursos fueron incorporados en el Intra que nosotros habíamos hecho y se le explicó todo los pro cedimientos. Creemos que ha habido una mala información o un accionar malicioso, no sabemos de quien”, indicó el burgomastre.
Finalmente, señaló que no se puede firmar el convenio mientras no se tenga una certificación presupuestaria, que recién saldría a fines de agosto o principios de octubre. “Ni bien la tengamos, encantados la vamos a firmar”, sentenció Leaño.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram