Chuquisaca: 664 familias de cuatro municipios reciben sistemas fotovoltaicos domiciliarios
La inversión asciende a Bs 1,6 millones. Cada familia beneficiaria recibirá un kit domiciliario que contiene batería de litio, panel fotovoltaico, tres luminarias led fijas, una linterna led y accesorios de conexión.
Un total de 664 familias de los municipios de Yamparáez, Icla, Tomina y Zudáñez del departamento de Chuquisaca se beneficiarán con la instalación de sistemas fotovoltaicos domiciliarios, anunció este viernes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, desde Yamparáez.
La autoridad nacional indicó que esta dotación llega a las comunidades que en este momento no cuentan con energía eléctrica a través de redes eléctricas “por distintas circunstancias como la topografía del terreno, la lejanía de las redes de distribución o la dispersión de las comunidades”.
“Este programa consiste en la dotación de un kit domiciliario que contiene una batería de litio de 147 vatios-hora, un panel fotovoltaico de 50 vatios, tres luminarias led fijas, una linterna led y todos sus accesorios de conexión”, detalló el titular de Hidrocarburos y Energías en un acto especial celebrado este viernes en el coliseo cerrado de Yamparáez.
Es parte del programa “Electricidad para vivir con dignidad” y tuvo una inversión estatal de 1.627.201 bolivianos. “Esta iniciativa llevada adelante por nuestro Gobierno busca mejores condiciones de vida para cada una de las comunidades donde estamos ejecutando el proyecto de electrificación rural”, destacó Molina.
El programa, que se ejecuta desde 2020, en el marco de la electrificación para la universalización del servicio eléctrico, permite generar desarrollo y fortalecimiento de la economía comunitaria y familiar, posibilita el acceso a la comunicación y a generar una economía doméstica que impulse la reactivación económica, agregó la autoridad.
Beneficiarios
En representación de los beneficiarios de Zudáñez, Jorge Cuéllar, expresó su alegría y agradeció por este apoyo. “Nos sentimos orgullosos, contentos y agradecidos. En cada una de las comunidades que son dispersas quizá no iba a llegar la red eléctrica, pero con esta energía alternativa estamos solucionando este problema que teníamos”, dijo.
Asimismo, aprovechó la oportunidad de estar frente al Ministro de Hidrocarburos y Energías para solicitarle la ampliación del servicio de instalación de gas domiciliario en Zudáñez.
“Una gran necesidad nuestra es el gas domiciliario, muchos municipios ya cuentan con eso, pero nosotros seguimos con esta gran necesidad. Tenemos incluso la fábrica (estatal de vidrios) y, por eso, tenemos más necesidad”, afirmó Cuéllar al solicitarle que haga llegar este pedido al presidente Luis Arce.