Observan división regional tras desfile del 6 de Agosto

La Gobernación señala que hubo “politización” de los actos y defiende su realización

HOMENAJE. Autoridades departamentales durante el desfile cívico del pasado 6 de Agosto. HOMENAJE. Autoridades departamentales durante el desfile cívico del pasado 6 de Agosto. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/08/2022 07:18

El desfile cívico-institucional del pasado 6 de Agosto fue considerado como una muestra de “falta de unidad” por algunos analistas, mientras la Gobernación defendió su realización argumentando que no se podía realizar el homenaje “cualquier otro día”.

Uno de los más críticos con la organización fue el presidente del Comité Cívico, Roger Amador, quien consideró que llevar a cabo el desfile casi de forma paralela a la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la que participaron parlamentarios y el Presidente del Estado, fue producto de un “mal asesoramiento” del Gobernador Damián Condori.

La comitiva cívica ingresó a la Plaza 25 de Mayo en momentos en que comenzaba la desconcentración y su paso por la Casa de la Libertad resultó casi desapercibido por el público que comenzaba a retirarse.

“Si así esperamos al bicentenario, nos vamos a llevar una vergüenza mundial porque vamos a tener visitas de todo lado”, dijo Amador en declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1.

Amador indicó que el desfile institucional debió realizarse el día viernes 5 de agosto, tal como había planteado la Vicepresidencia. . “Debe cambiar a sus asesores el Gobernador, porque caso contrario habrá nomás que activar un revocatorio, o trabaja o lo cambiamos. Es el segundo desfile pésimo (después del 25 de Mayo), mucha gente e instituciones se han quedado sin desfilar. Solo desfilaron los allegados al Gobernador”, exclamó el dirigente.

INASISTENCIA

El politólogo Franz Flores calificó de “vergüenza” la poca asistencia de instituciones al desfile de homenaje al 6 de Agosto, y afirmó que muchas de las representaciones locales no concurrieron a esa actividad por “razones baladís”.

“Yo creo que se debería asistir, finalmente es un homenaje a la Patria, independientemente del covid o el desorden, no son razones para no asistir a un homenaje de esta envergadura. Eso refleja la fuerte división del departamento, en momentos en que esperamos un censo que no dará buenos resultados. Estas actitudes dicen mucho de la división, ojala no reconciliable entre los sectores de Chuquisaca”, dijo.

El exalcalde de Sucre, Germán Gutiérrez, consideró que el deslucido homenaje forma parte de “un hecho deliberado del Gobierno” que –según dijo- “trata de sacar de la memoria colectiva la fecha del 6 de Agosto como fundación de la República para reemplazarla con la fundación del Estado Plurinacional”.

Reiteró que el acto de la Casa de la Libertad fue una “reunión  de cuates (amigos) masistas y con una plaza cerrada a la ciudadanía, algo que no se vio ni en épocas de dictadura”. También criticó la “ineptitud” de instituciones como la Universidad, Alcaldía y Gobernación, y que las “torpes pugnas internas” se sobrepusieron a la celebración.

GOBERNACIÓN

Por su parte, el Secretario General de la Gobernación de Chuquisaca afirmó que no se podía organizar el desfile “en una fecha cualquiera” y sostuvo que se decidió llevar adelante el desfile en la fecha del aniversario patrio “para no faltar el respeto a la historia”.

“Rescatando lo positivo, creo que hemos cumplido con la organización, no se trata de recorrer a otro día la celebración, sería una falta de respeto a la historia y a la Capital. Si no se hubiera politizado, el desfile hubiera transcurrido con normalidad”, dijo.

“Hubieron instituciones que se han vendido al MAS; creo que ahora el rector (de la Universidad, Sergio Padilla) y el vicerrector (Peter Campos) se han vendido al MAS”, sostuvo Rosales al criticar la ausencia de San Francisco Xavier en el desfile.

Afirmó que en adelante, la Gobernación trabajará en un plan de desarrollo “2030” que permita planificar los beneficios provenientes de los recursos naturales, como la explotación del gas, y señaló que para esa planificación era importante la redefinición de los porcentajes de distribución de regalías.

AUSENCIAS

En el desfile cívico e institucional del 6 de Agosto participaron pocas representaciones. Estuvieron ausentes, entre otras, la Universidad pública, la Alcaldía, las Fuerzas Armadas y la Policía.

Etiquetas:
  • 6 de Agosto
  • división regional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor