Covid-19: Salud espera efectos del 6 de Agosto, pero descarta ascenso “explosivo” de contagios

Epidemiología del Sedes confirmó que Chuquisaca está en la fase de desescalada, que será “mucho más expresiva desde el 15 de agosto”

Los desfiles se desarrollaron normalmente en Sucre. Los desfiles se desarrollaron normalmente en Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 09/08/2022 12:32

Con la reducción de contagios confirmados de covid-19, Chuquisaca atraviesa por una desescalada de la quinta ola de la pandemia y espera los efectos de las aglomeraciones y flexibilización de las medidas de seguridad por los festejos del 6 de Agosto, advirtió el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El jefe de Epidemiología, César Ríos, confirmó la fase de desescalada en el departamento, que será “mucho más expresiva desde el 15 de agosto”.

Sobre las consecuencias de las actividades masivas por los 197 años de Bolivia durante los primeros días de agosto, Ríos indicó que “todavía no ha habido un incremento”.

Sin embargo, apuntó que si existe algún efecto en los contagios de covid-19 “lo vamos a saber la próxima semana”.

“De todas formas, no creemos que (el ascenso de contagios) sea tan explosivo, debido a que los modelos económicos mencionan que estaremos en una franca desescalada a partir del 15 de agosto”, explicó.

Para los actos por el 6 de Agosto, el Ministerio de Salud recomendó evitar los desfiles y actividades masivas, por lo que se determinó suspender la Parada Militar y la serenata; sin embargo, en Sucre se mantuvieron los desfiles y los actos oficiales con pocas restricciones.

Etiquetas:
  • Sucre
  • coronavirus
  • covid-19
  • Chuquisaca
  • 6 de Agosto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor