Chuquisaca espera estudios para determinar contaminación por rotura de dique en Potosí
La Gobernación de Chuquisaca, que se apersonó el jueves ante la Fiscalía potosina por el derrame del dique de colas en Agua Dulce, Potosí, espera para este jueves informes de los estudios que encargó para determinar si la contaminación ya llegó a territorio chuquisaqueño.
El 23 de julio, colapsó un talud del dique de colas de Agua Dulce, dejando salir una cantidad indeterminada de desechos mineros. El lodo salió al río de la Rivera y bajó hasta el Tarapaya, afluente del Pilcomayo; este atraviesa Chuquisaca, Tarija y llega a Argentina y Paraguay.
El secretario de Medio Ambiente del Gobierno departamental, Jairo Gutiérrez, estuvo la semana pasada en el lugar para plantear denuncia mediante su apersonamiento, después de que el Ministerio Público abriera una investigación de oficio.
Se tomaron muestras en Puente Méndez (límite con Potosí), Tasapampa y Purukila, entre otros, porque además hubo comunidades que ya hicieron llegar sus denuncias.
El jueves pasado, constataron con la Fiscalía de la Villa Imperial que las tareas de limpieza no se realizaron ni tampoco se pararon obras, pese a que lo solicitaron. Esa jornada seguían expulsándose colas, afirmó Gutiérrez.
Este lunes, la Gobernación potosina informó que el viernes presentó la denuncia correspondiente en este caso; su tardanza había sido cuestionada por asambleístas departamentales.