Luis Arce prometió un “megamercado” de Bs 24,8 millones para Sucre

Una comisión viajará la próxima semana a La Paz para conocer más detalles

SUCRE. Luis Arce, en los actos del 6 de Agosto. SUCRE. Luis Arce, en los actos del 6 de Agosto. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/08/2022 07:07

Los trámites están avanzados, según el ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña. El Gobierno construirá en “megamercado” en Sucre. Así lo prometió el presidente Luis Arce en su última reunión con la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales, un conglomerado que responde al MAS. La obra costará 24,8 millones de bolivianos. 

“Le hemos manifestado que hay una necesidad imperiosa de poder tener un megamercado, es decir, del productor al consumidor. El presidente nos ha manifestado que es uno de los proyectos que ya está consolidado (…) Se va a construir un megamercado en Sucre, con más de 28,4 millones de bolivianos, que va contener todo lo que es equipamiento y las condiciones necesarias para que los productores vengan a comercializar (sus productos), del productor al consumidor”, detalló Seña.

Preguntado sobre dónde se edificará la nueva infraestructura, dijo esta “sería construida alrededor de la ciudad, en el norte de la ciudad”.

Según Seña, el nuevo mercado será emplazado en un terreno de cuatro hectáreas.

En mayo, el mandatario también anunció la construcción de un centro artesanal en Sucre, con una inversión de 43 millones de bolivianos. 

Otros compromisos

Arce, por otro lado, se comprometió a ejecutar los proyectos y las obras que anunció el 25 de Mayo lo antes posible. Para ello, una comisión de la Coordinadora viajará la próxima semana a La Paz para reunirse con los ministerios de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Productivo y establecer un “cronograma” de ejecución de las obras y proyectos que prometió el mandatario, según explicó Seña.

También acordaron analizar una posible flexibilización de los requisitos del programa “SIBolivia”, que otorga créditos al sector productivo con un interés del 0,5%. “No es tan  accesible para pequeños productores. Muy poco han accedido”, dijo el dirigente.

Por último, Arce también garantizó un “trabajo imparcial” en el estudio de actualización del campo Margarita-Huacaya y “prontitud” en la presentación de los resultados.

ANTERIOR VISITA

Arce tambien sustuvo reuniones con la Futpoch el 25 de Mayo, donde quedaron pendientes muchos proyectos productivos y de infraestructura caminera

Etiquetas:
  • Sucre
  • Luis Arce
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor