Denuncian cobros irregulares en la Gobernación; BST afirma que solo reciben aportes voluntarios

Una secretaria de Bolivia Somos Todos fue aprehendida durante un allanamiento a las oficinas de esta agrupación política, a partir de una denuncia de funcionarios

La Gobernación de Chuquisaca. La Gobernación de Chuquisaca. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 11/08/2022 10:28

Trabajadores de entidades descentralizadas de la Gobernación de Chuquisaca denunciaron ante la Fiscalía cobros irregulares de la agrupación Bolivia Somos Todos (BST), del gobernador Damián Condori, a nombre de Chuquisaca Somos Todos (CST); desde la primera organización política afirman que se trata de aportes por cursos, talleres y rifas, entre otras actividades.

La denuncia 

De acuerdo con su declaración presentada ante la Policía a la que accedió CORREO DEL SUR, una dependiente del Servicio Departamental de Salud (Sedes) revela que entrega el 5% de su salario a una secretaria de BST.

“Usualmente le pago cada mes 165 bolivianos, el día de hoy (por el miércoles) le entregué 200 bolivianos y cuando me estaba por dar el cambio, llegaron los funcionarios de la Policía, pero anteriormente nunca me ha dado algún recibo, pero me registra en una (computadora) portátil”, señala la funcionaria, relatando lo que sucedió la noche del miércoles, cuando presuntamente fue aprehendida una secretaria de BST.

Según este documento, de la Unidad Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), la denunciante afirma que cumple con los pagos desde marzo y si bien desconoce desde cuándo se realizan, señala que “en una reunión nos indicaron que si nosotros no colaborábamos con el aporte económico no nos iban a colaborar para un nuevo contrato o seguimiento a nuestro contrato”.

Jamil Pillco, como dirigente del bloque de unidad que acompañó a Damián Condori en la campaña por la Gobernación, indicó que las agrupaciones políticas pueden recibir aportes y rendirlos ante el Tribunal Electoral, pero observó que BST no tiene personería jurídica para este tipo de actos.

Indicó que, según la denuncia de los funcionarios, se recaudan cerca de Bs 350 mil por mes, por lo que estima que desde el inicio de este año los aportes suman Bs 4 millones.

Weymar Uribe, delegado titular de CST ante el TED, confirmó la denuncia de los funcionarios en contra de BST y afirmó que existen audios y mensajes de dirigentes de esta organización política a funcionarios amenazándolos con retirarlos de sus cargos si no pagan sus aportes.

Hubo allanamiento y aprehensión

Lidio Chavarría, dirigente de BST, confirmó el allanamiento a las oficinas de esta agrupación y la aprehensión de su secretaria, la noche del miércoles, por la denuncia de cobros irregulares.

Sin embargo, calificó las denuncias como “falsas”, aunque admitió que existen aportes voluntarios de los militantes del partido y que para el funcionamiento de la organización política se realizan kermeses y otras actividades para recaudar fondos.

Advirtió además que la mayoría de los funcionarios de las entidades centralizadas, como el Sedes, continúa siendo del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que cuando se pretende hacer cambios, comienzan movilizaciones.

El descargo de CST

El jefe departamental del CST, Jairo Gutiérrez, afirmó que, cuando la Policía realizó el allanamiento de las oficinas de BST, se realizaba la inscripción a un taller y no cobros irregulares, como señala la denuncia en contra de estas agrupaciones políticas.

Aclaró que la secretaria de BST aprehendida no es funcionaria pública y que los reglamentos de esta organización fueron aprobados por el Tribunal Electoral, en busca de la personería jurídica, por lo que no recibe aportes. Señaló que solo se reciben colaboraciones voluntarias para algunas actividades.

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Gobernación
  • Chuquisaca Somos Todos
  • Bolivia Somos Todos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor