¿Deben cambiar los porcentajes de representación en Codeinca?

La idea es generar equilibrio en la representación del Comité Cívico de Chuquisaca

La idea es generar equilibrio en la representación del Comité Cívico de Chuquisaca La idea es generar equilibrio en la representación del Comité Cívico de Chuquisaca Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/08/2022 07:29

El asunto ya está sobre la mesa del debate, pese a que persiste el paralelismo. Los presidentes de los dos directorios que se disputan la representación legal de Codeinca planean reformar el Estatuto y, con ello, cambiar los porcentajes de participación en la entidad cívica, antes de llamar a un nuevo congreso.

Uno de ellos, Roger Amador, confirmó ayer que su directorio viene trabajando en un nuevo Estatuto, con la ayuda de algunos de los pastpresidentes. “No podemos seguir trabajando con un Estatuto que ya no funciona para los tiempos de ahora”, dijo el dirigente cívico. 

Amador agregó que “no puede ser”, pese a que “la mayoría de la gente está en Sucre”, que Cidepro tenga “el 45% del voto”, según el Estatuto vigente. “Eso estamos modificando, de acuerdo al monto de población”, anticipó.

Wilmar Aguirre, por su lado, también trabaja en una forma del Estatuto. El dirigente cívico plantea igualmente que se incluyan cambios, pero señaló: “Eso no se puede trabajar de manera unilateral. El Estatuto es claro: se tiene que trabajar en un congreso, con la participación de todas las instancias. El señor Amador no puede hacer el trabajo de manera unilateral. Creo que seguimos equivocándonos de camino”.

Mario Linares, pastpresidente de Codeinca, es uno de los exdirigentes cívicos que trabaja en la reforma del Estatuto, a solicitud de Amador. “El Estatuto lleva ya años de vigencia y, como todo, tiene que actualizarse”, indicó. “Hay varias cosas que hay que ajustar, entre ellas, la preponderancia del voto provincial (...) Estamos buscando el mejor equilibrio posible, para que no tengan el mismo peso la representación provincial y la citadina”, agregó.

Linares adelantó que la propuesta estará lista la próxima semana.

Consultado, Juan José Romero, pastpresidente de Codeinca, dijo que cambios de esa naturaleza deben hacerse en un congreso, a fin de que esos, luego, no sean desconocidos por las instituciones. Por otro lado, opinó que se debe argumentar por qué se quiere hacer cambios. “Seguramente, están buscando hacer un equilibrio, que me parece razonable”, señaló, al insistir en que ello debe hacerse en un congreso.

Sandro Rodríguez, expresidente de Cidepro, por su parte, dijo que lo que primero que se debe hacer es llamar a un solo congreso y rechazó que se cambien los porcentajes de participación. “Hay que trabajar un nuevo Estatuto, pero sin tocar Cidepro. No se va a permitir que se toque nuestra representatividad”, agregó al señalar que la ciudad tiene el 55% de participación. 

Explicó que lo que debe hacerse es depurar instituciones e inscribir nuevas, ya que de las más de 60 que aparecen registradas muchas ya ni existen.

Óscar Reynolds, dirigente del Transporte Pesado, por su parte, reiteró que la COD y el actual Cidepro vienen trabajando en un nuevo congreso de unidad. “Tendríamos que analizar, en función de cuántos representantes tienen las provincias”, dijo, sobre los porcentajes.

PARTICIPACIÓN

Cidepro tiene el 45% de participación en Codeinca; las instituciones con alcance departamental, el 10%, y el resto de las instituciones, el otro 45%.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Comité Cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor