Chuquisaca ya tiene a sus representantes para el V First Global

Estudiantes de Sucre y de Yamparáez se preparan para cumplir su sueño

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos.

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos. Foto: Correo del Sur

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos.

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos. Foto: Correo del Sur

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos.

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos. Foto: Correo del Sur

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos.

ESTUDIANTES. De arriba a abajo, los ganadores en Tecnólogos disruptivos e Inventores disruptivos. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 14/08/2022 06:48

    Competencia reñida. Chuquisaca conoció ayer a sus representantes en el V Torneo Nacional de Robótica First Global Bolivia, quienes ya tienen la mente puesta en la final a llevarse a cabo en Sucre el 17 y 18 de septiembre.

    La etapa departamental de esta competencia se desarrolló este sábado con 12 equipos inscritos: ocho en la categoría “Tecnólogos disruptivos” y cuatro, en “Inventores disruptivos”. La sede del encuentro tecnológico fue el coliseo de la Facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier.

    La jornada comenzó con la exposición de los Innovadores disruptivos, categoría destinada a estudiantes del área rural o cuya población tiene menos de 40.000  habitantes. El fin era exponer soluciones tecnológicas para problemas en su comunidad.

    En esta categoría salieron ganadores Abram Aymuro (1er. lugar) y Rildar Rodríguez (2do.), ambos del municipio de Yamparáez.

    Aymuro presentó un “agrorobot” en forma de carro cisterna para fumigar las plantas de manera automática. Rodríguez propuso la “energía infinita”, con la ayuda de la luz solar.

    TECNÓLOGOS DISRUPTIVOS

    El objetivo de esta categoría es visibilizar la capacidad y creatividad de los estudiantes en la robótica. El reto fue llevar la mayor cantidad de pelotas de un solo color a una canasta y terminar en un área determinada en un tiempo de dos minutos.

    El equipo Techstars, compuesto por Emily Lopez (Junín), Cristian Valda (Humboldt) y Diego Condori (Montessori), logró el primer lugar. Mientras que Cecilia Gonzales, Rodrigo Cuellar y Mateo Pineya conformaron el equipo Fielding, del colegio del mismo nombre, y alcanzaron el segundo lugar. Ambos equipos representarán al departamento en la fase nacional. 

    COMPETENCIA

    El V Torneo Nacional de Robótica First Global Bolivia está confirmado para el 17 y 18 de septiembre en Sucre. Los ganadores irán al First Global Challenge en Suiza, a realizarse del 13 al 16 de octubre.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Yamparáez
  • V First Global
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor