Denuncias evidencian pugna por cargos públicos en la Gobernación
La denuncia penal en contra del gobernador Damián Condori por presuntos cobros a trabajadores de la Gobernación desveló una pugna por cargos públicos entre las agrupaciones, antes aliadas, Bolivia Somos Todos (BST) y Chuquisaca Somos Todos (CST)
La denuncia penal en contra del gobernador Damián Condori por presuntos cobros a trabajadores de la Gobernación desveló una pugna por cargos públicos entre las agrupaciones, antes aliadas, Bolivia Somos Todos (BST) y Chuquisaca Somos Todos (CST), cuyos dirigentes se acusan de beneficiarse con aportes económicos irregulares.
Gonzalo Huallpa, segundo hombre de BST, confirmó ayer los cobros del 5% de los salarios a funcionarios de la Gobernación de Chuquisaca.
“Se ha hecho el cobro del 5%, se ha instruido desde la nacional, del presidente y vicepresidente (del partido). Ellos han autorizado, se ha hecho las reuniones de los distritos y se ha instruido para que se haga el aporte para que ellos puedan mantener su espacio laboral”, dijo.
En su caso, aseguró que durante un año y seis meses hizo vida orgánica en la casa de BST sin cobrar salario y no le dieron trabajo sino que, al contrario, fue marginado, como otras personas de base que se esforzaron para hacer gobernador a Condori, a quien llamó “desleal”.
Según el dirigente, que se presentó ayer como el “segundo hombre” de BST, los cobros se hacen la casa de operaciones de esa tienda política y en La Madona, a nombre de CST.
Consultado por qué decidió hacer público su testimonio, dijo que “mucha gente”, aquella que puso su casa, su vehículo y su dinero para la campaña de CST no tiene hoy un puesto de trabajo en la Gobernación, como él mismo.
“Gente que ni siquiera ha batido la bandera, que ni siquiera ha hecho campaña, está gozando de espacios laborales, y ¿qué es de los dirigentes que nos hemos roto el lomo?”, reclamó.
EL DESCARGO
De su parte, el secretario de Medioambiente de la Gobernación y jefe departamental de BTS, Jairo Gutiérrez, calificó de “falsas” las acusaciones de supuestos cobros y dijo que lo único que buscan es desprestigiar el proyecto político que lidera Condori.
“Se trata de acciones amañadas, de querer desprestigiar al proyecto político y, obviamente, al líder, Damián Condori; pero nosotros no hemos hecho ninguna actividad como CST y menos cobrado ningún aporte”, enfatizó.
Dijo que la dirigencia de CST reacciona con denuncias “porque tiene miedo” al surgimiento de un nuevo proyecto político.