Las Plazas del Bicentenario se levantarán en desniveles

Ahora es turno de la Alcaldía, que realizará el estudio a diseño final

BICENTENARIO. Una de las propuestas de edificación de la plaza Bolivia en el concurso. BICENTENARIO. Una de las propuestas de edificación de la plaza Bolivia en el concurso. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 18/08/2022 07:41

Las plazas del Bicentenario que se construirán en Sucre ya tienen sus maquetas ganadoras, una de cuyas características es que todas serán emplazadas en superficies a desnivel. Concluida esta fase, lo que corresponde ahora es que la Alcaldía realice los estudios a diseño final.

Ayer, miércoles, en el Centro Cultural La Sombrerería, el Comité Nacional del Bicentenario expuso las maquetas ganadoras de un concurso nacional en el que participaron 35 propuestas de diferentes partes del país.

“Plazas del Bicentenario”, así se denominó el concurso que fue copatrocinado por el Colegio de Arquitectos de Bolivia y el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca que, además, se encargaron de seleccionar un jurado que tuvo la responsabilidad de calificar los trabajos. También fue parte de esta actividad la Alcaldía de Sucre.

El delegado presidencial ante el Comité Nacional del Bicentenario, Martín Maturano, informó que este concurso fue auspiciado por Fancesa que destinó Bs 180 mil para premiar a los primeros y segundos mejores trabajos con Bs 20.000 y Bs 10.000 respectivamente.

La temática del concurso arquitectónico giró en torno a los países que fueron liberados por Simón Bolívar (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) más Argentina. 

En ese sentido, como resultado de este concurso hubo seis proyectos ganadores que serán entregados a la Alcaldía para que, a través de su equipo técnico, realice el estudio a diseño final para conocer cuánto costará cada una de las plazas en las que identificará a cada país mencionado líneas antes.

Sostuvo que cumplido ese paso, las autoridades de Chuquisaca deben gestionar de manera conjunta los recursos económicos para que las seis plazas se construyan en Sucre en los lugares ya determinados.

De acuerdo a lo observado por CORREO DEL SUR, una de las características de estas plazas es que se construirán en terrenos de desnivel, por lo que los diseños son mucho más atractivos y rompen con el molde de lo plano; además, resaltan los aspectos culturales, históricos y turísticos de cada país.

“Los bolivianos (…) vamos a celebrar (el Bicentenario), como lo ha dicho el Presidente en su mensaje del 6 de Agosto, con obras. Con obras de alto impacto económico, social, cultural e histórico como se trata de las plazas del Bicentenario”, manifestó Maturano.

GANADORES

Plaza Venezuela 

Richard Nelson Mamani Callisaya

Plaza Argentina 

Pamela Luna Hilario

Plaza Bolivia 

Brenda Adriana Lara Olmos

Plaza Ecuador 

José Luis Saenz Núñez

Plaza Colombia

Danilo Patriota Fhilo

Plaza Perú 

Dayana Rossio Huarita Saravia

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Bicentenario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor